• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Prácticas en la Secretaría General del Consejo de la UE

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Otras » Prácticas en la Secretaría General del Consejo de la UE

03-09-2020

Cada año la Secretaría General del Consejo ofrece tres tipos de prácticas: remuneradas, no remuneradas y prácticas reservadas a los funcionarios nacionales.

Consejo EuropeoLas personas seleccionadas se asignarán a un departamento y trabajarán como parte del equipo al que estén asignadas.

Un contrato en prácticas en la Secretaría General del Consejo (SGC) ofrece:

  • experiencia de primera mano del trabajo de la SGC;
  • conocimientos acerca de la UE: comprensión de los procesos y las políticas de las instituciones de la UE;
  • la oportunidad de participar en la actividad diaria del Consejo;
  • la posibilidad de trabajar en un entorno multicultural, multilingüe y multiétnico;
  • la ocasión de aportar un nuevo punto de vista y los conocimientos que haya adquirido durante sus estudios.

Tareas

Las tareas incluyen la asistencia a reuniones, la redacción de actas y la realización de trabajos preparatorios o de investigación sobre un tema determinado.

En qué consisten las prácticas

Según las necesidades del servicio, su trabajo diario se corresponderá, en líneas generales, con el de un funcionario administrador al comienzo de su carrera profesional, es decir:

  • preparar reuniones y redactar actas;
  • asistir a reuniones de los órganos preparatorios del Consejo y del Coreper (Comité de Representantes Permanentes de los Gobiernos de los Estados miembros de la UE);
  • investigar sobre proyectos concretos;
  • traducir documentos;
  • recopilar documentación, redactar informes.
  • También se ofrecerá a los trabajadores en prácticas la posibilidad de participar en un programa de estudios que incluye visitas y conferencias en otras instituciones de la UE de Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo.

Idiomas

Los aspirantes deberán tener un excelente conocimiento de al menos dos lenguas oficiales de la UE. Dado que el inglés y el francés se utilizan de forma generalizada con fines de comunicación interna en la SGC, se requiere un buen conocimiento de inglés o francés y la capacidad de comunicarse en una de esas dos lenguas.

Perfiles

En la actualidad la mayoría de las solicitudes procede de aspirantes con cualificaciones en Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Estudios de la UE y Economía.

La SGC también busca a personas que tengan cualificaciones en otros campos, como los siguientes: Traducción, Recursos Humanos, Comunicación, Educación, Informática, Diseño Gráfico, Multimedia, Tecnología Agrícola, Ingeniería Bioquímica, Salud y Seguridad Alimentaria, Gestión de la Energía, Medio Ambiente e Ingeniería Aeroespacial.

No se aceptarán solicitudes de aspirantes que ya hayan disfrutado de cualquier tipo de prácticas (remuneradas o no) o empleo durante más de seis semanas en una institución, órgano u organismo de la UE.

Fecha límite

28 de septiembre de 2020

Más información

Solicita las prácticas en la Secretaría del Consejo

Publicaciones relacionadas:

Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo Prácticas en el Comité de las Regiones Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) Prácticas en el Instituto Europeo para la Igualdad de Género court-of-JusticePrácticas en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Prácticas en el Tribunal de Cuentas Europeo Prácticas en el Comité de las Regiones Prácticas en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) Prácticas en el Instituto Europeo para la Igualdad de Género court-of-JusticePrácticas en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies