El Parlamento Europeo ofrece la oportunidad de realizar prácticas de traducción a los candidatos que hayan obtenido un certificado de estudios secundarios correspondiente al nivel requerido para el ingreso a la universidad o hayan seguido estudios superiores o técnicos de un nivel equivalente.
Estas prácticas están destinadas a los jóvenes que deben realizar un período de formación como parte de su plan de estudios, siempre que hayan cumplido 18 años el día de comienzo de las prácticas.
Las prácticas de formación en traducción se realizan en Luxemburgo.
Para optar a este programa de prácticas tienes que cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad de un Estado miembro de la Unión Europea o de un país candidato a la adhesión.
- Haber cumplido 18 años en la fecha del comienzo de las prácticas.
- Poseer conocimiento perfecto de una lengua oficial de la Unión Europea o de la lengua oficial de un país candidato a la adhesión y un profundo conocimiento de otras dos lenguas oficiales de la Unión Europea.
- No haber disfrutado de un periodo de prácticas o de un contrato remunerado de más de cuatro semanas consecutivas a cargo del presupuesto de la Unión Europea.
La duración de las prácticas de traducción será de tres meses. Excepcionalmente, podrán prorrogarse por un período máximo de tres meses.
Si estás interesado en esta convocatoria de prácticas para traductores en el Parlamento Europeo, puedes conocer más aquí.
Estos son los plazos disponibles:
- Periodos de inscripción: 15 de junio – 15 de agosto (a medianoche).
- Periodos de inscripción: 15 de septiembre – 15 de noviembre (a medianoche).
- Periodos de inscripción: 15 de diciembre – 15 de febrero (a medianoche).
- Periodos de inscripción: 15 de marzo – 15 de mayo (a medianoche).
Deja una respuesta