Se invita a presentar candidaturas para un puesto de doctorado de cuatro años totalmente financiado en relaciones internacionales en la Universidad de Groningen, centrado en el papel transnacional de los sindicatos y los efectos de la sindicalización en las esferas públicas democráticas de los Estados industrializados de los siglos XX y XXI.
En el proyecto de doctorado, supervisado conjuntamente por el dr. Peter Verovšek (Relaciones Internacionales) y el dr. Jason Resnikoff (Historia Contemporánea), el candidato seleccionado identificará su propio enfoque e interés interdisciplinar dentro del amplio marco expuesto anteriormente. Se pedirá a los candidatos que formulen y expliquen su enfoque en una propuesta de investigación, en la que describan la idea de la investigación, las posibles fuentes primarias y las disciplinas académicas pertinentes para el proyecto. Tenga en cuenta que un enfoque interdisciplinario es fundamental para este proyecto, lo que significa que se anima a los candidatos a encontrar conexiones entre diferentes disciplinas y tipos de fuentes.
Durante los cuatro años que dure el doctorado, el candidato seleccionado deberá:
- Redactar y completar una tesis en el marco del proyecto
- Publicar y presentar una serie de artículos académicos y de divulgación y/o ponencias sobre su investigación (en colaboración con sus supervisores).
- Participar en actividades docentes en los programas de Relaciones Internacionales e Historia de la Universidad de Groningen.
Requisitos
Para ser competitivo para el puesto, los posibles candidatos deben tener:
- Un Máster de Investigación o un Máster en Relaciones Internacionales, Historia, Ciencias Políticas, Teoría Política o cualquier otra disciplina relevante en Humanidades, con una nota final superior a la media. Los candidatos que estén a punto de graduarse también son bienvenidos. En ese caso, deberán haber finalizado su programa de (R)MA antes de las entrevistas.
- Especial interés y conocimientos en teoría política y política laboral (demostrados por una tesis de licenciatura o máster, publicaciones o experiencia previa en investigación).
- Excelente dominio de la escritura académica y de la expresión oral, tanto en inglés como en la lengua de la región investigada.
- Capacidad para desarrollar sus propios intereses de investigación y perfil académico, en colaboración con sus supervisores.
Se valorará positivamente lo siguiente:
- Experiencia en investigación de archivos
- Conocimientos de historia laboral
Beneficios
De acuerdo con el Convenio Colectivo de Trabajo para las Universidades Holandesas, la Universidad de Groningen ofrece:
- Un salario de 2.901 euros brutos al mes el primer año, hasta un máximo de 3.707 euros brutos al mes el último año, sobre la base de un puesto a tiempo completo.
- Una indemnización por vacaciones del 8% de los ingresos brutos anuales.
- Una indemnización de fin de año del 8,3%.
- Un nombramiento temporal de 1,0 ETC por un periodo determinado de cuatro años. El candidato será nombrado primero por doce meses. Transcurridos seis meses, se llevará a cabo una evaluación de los resultados del candidato y del progreso del proyecto de doctorado, con el fin de decidir si se mantiene el empleo.
- Se espera que el candidato a doctor realice un total de 0,4 ETC de docencia repartidos entre el segundo, tercer y cuarto año de su nombramiento.
- Excelente conciliación de la vida laboral y familiar.
- Disponibilidad para trasladarse y residir en los Países Bajos.
Organización/Empresa – Universidad de Groningen
Campo de investigación – Ciencias del lenguaje
Perfil investigador – Investigador de primera etapa (R1)
Deja una respuesta