• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Países de Europa donde puedes estudiar gratis en la universidad

Inicio » Sin categorizar » Países de Europa donde puedes estudiar gratis en la universidad

23 de mayo de 2017

Existen una serie de países de Europa donde puedes estudiar gratis en la universidad. Estas universidades permiten estudiar sin ningún coste a estudiantes nacionales e internacionales, sobre todo, europeos.

Para ello, las universidades ofrecen la matrícula gratuita. También existen algunas becas para subvencionar los estudios en una de estas universidades en el extranjero.

Algunos de los destinos donde puedes estudiar gratis en una universidad de Europa son Escocia, Finlandia, Austria, Alemania, Chipre, Malta, Grecia, Dinamarca, Noruega, Polonia, Eslovenia, Eslovaquia o República Checa.

A continuación te contamos más acerca de cómo estudiar un grado sin tener que pagar una matrícula en una de estas universidades europeas.

Tabla de contenidos

  • 1 15 Países europeos donde puedes estudiar gratis en la universidad
    • 1.1 Estudiar gratis en Finlandia
    • 1.2 Estudiar gratis en Austria
    • 1.3 Estudiar gratis en Escocia
    • 1.4 Estudiar gratis en Islandia
    • 1.5 Estudiar gratis en Noruega
    • 1.6 Estudiar gratis en Alemania
    • 1.7 Estudiar gratis en Chipre
    • 1.8 Estudiar gratis en Suecia
    • 1.9 Estudiar gratis en Malta
    • 1.10 Estudiar gratis en Dinamarca
    • 1.11 Estudiar gratis en Grecia
    • 1.12 Estudiar gratis en Eslovenia
    • 1.13 Estudiar gratis en Eslovaquia
    • 1.14 Estudiar gratis en Polonia
    • 1.15 Estudiar gratis en República Checa

15 Países europeos donde puedes estudiar gratis en la universidad

Aunque la matrícula sea gratuita, debes conocer que existen una serie de gastos que corren por tu cuenta. Para ello, siempre puedes optar a otras becas o trabajos eventuales donde puedas cubrir estos gastos.

Estudiar gratis en Finlandia

Finlandia es uno de los mejores países del mundo en cuanto a la educación. Un país que sobresale por su sistema educativo, entre otras cosas.

En este destino puedes estudiar un grado de forma gratuita, no existen ningún tipo de tasas de matrícula para estudiar en Finlandia independientemente del nivel de estudios y/o la nacionalidad del estudiante.

Ojo, que no exista una matrícula no quiere decir que los estudios nos vayan a salir completamente gratuitos, ya que incluso cuando no hay gastos de matrícula, todavía tienes que cubrir unos gastos de manutención durante los estudios en Finlandia.

Se estima que el costo para estudiar en Finlandia puede rondar los 500 a 800 euros al mes.

A continuación puedes encontrar más información.

  • Listado con todas las instituciones finlandesas de educación superior.
  • Lista de becas en Finlandia.

Estudiar gratis en Austria

Existen una serie de becas que van destinadas a estudiantes internacionales. Con ellas estarás exento de pagar las tasas de matrícula en las universidades públicas de Austria y sólo tendrás que pagar la cuota de ingreso en la Unión de Estudiantes y de seguros.

El costo para estudiar en Austria, aproximadamente ronda los 800 euros por mes que cubre alojamiento, comida y gastos personales.

  • Becas para estudiar en Austria de forma gratuita.
  • Instituciones de educación superior en Austria.
  • Voluntariado en Austria.
  • Información para estudiar en Austria.
  • Oficina de Ayuda a los estudiantes extranjeros.

Estudiar gratis en Escocia

A diferencia del resto de los territorios británicos, los estudiantes de grado de las universidades públicas de Escocia están exentos de pagar cualquier tipo de matrícula. Esta normativa se aplica tanto a estudiantes escoceses como europeos.

Las universidades escocesas también tienen un amplio programa de becas, sobre todo para estudios de postgrado.

  • Portal para encontrar empleo en Escocia.
  • Voluntariado en Hostels de Escocia.

Estudiar gratis en Islandia

En el caso de Islandia, sólo son algunas instituciones las que ofrecen estudiar gratis, sin costes de matrícula para estudiantes europeos. Además, existen muchas becas dirigidas a estudiantes extranjeros para estudiar en Islandia.

  • Información para estudiar en Islandia.
  • Apoyo financiero para estudiantes matriculados en el programa de islandés como lengua extranjera.
  • Oportunidades para trabajar o realizar un voluntariado en Islandia.

Estudiar gratis en Noruega

En Noruega las Universidades estatales y Colegios Universitarios no cobran derechos de matrícula a los estudiantes, incluido estudiantes internacionales. Se aplica a todos los niveles, incluso estudios de pregrado, programas de máster y doctorales.

Hay que tener en cuenta, eso sí, que puede haber algunas Universidades estatales con derechos de matrícula para algunos programas especializados, generalmente a nivel de Máster.

La mayoría de las instituciones privadas tienen gastos de matrícula para todos sus programas y cursos. Las tasas son significativamente más bajos que los de los estudios comparables en la mayoría de otros países.

El costo para estudiar en Noruega: los gastos de vida en Noruega son más elevados que en muchos otros países. Los gastos de alojamiento pueden ascender a unos NOK (corona noruega) 90.000-100.000 por año.

  • Listado de Universidades en Noruega.
  • Principal portal de empleo en Noruega.

Estudiar gratis en Alemania

A partir de octubre de 2014, todas las Universidades de Alemania están exentas de cobrar los derechos de matrícula para estudios de grado para todos los estudiantes, incluyendo a los estudiantes internacionales.

En algunos Estados federales, las Universidades cobran una cuota semestral (unos 50 euros) y gastos de administración. Esta estructura puede cambiar en un futuro por lo que tienes que comprobarlo aquí para estar informado sobre las tasas de matrícula en los diferentes estados federales de Alemania.

La lengua de enseñanza en la mayoría de las universidades es el alemán.

  • Listado de Universidades en Alemania.
  • Información para estudiar en Alemania.
  • Visa para estudiantes 
  • Seguro de Salud para estudiantes

Estudiar gratis en Chipre

Chipre es otro de los países donde puedes estudiar gratis en la universidad un grado. Aunque el idioma en Chipre es el griego y el turco, muchas universidades están impartiendo sus grados en idioma inglés.

Para los estudiantes de países de fuera de la UE la matrícula de la universidad pública chipriota cuesta una media de 3.500 euros anuales.

Chipre tiene algo más que matrículas gratuitas para universitarios. Tiene un clima envidiable durante todo el año, buenas playas y un bajo costo de vida.

  • Información para estudiar en Chipre.
  • Portal de empleo en Chipre.

Estudiar gratis en Suecia

Suecia es otro de los destinos del norte de Europa donde puedes estudiar de forma gratuita en una universidad. Ofrece una educación de nivel y calidad superior, eso sí, al igual que los otros países escandinavos, el coste de vida en este destino es elevado.

La mayoría de los programas de grado suelen ser en sueco, no obstante, puedes encontrar algunos programas en idioma inglés. Estos suelen estar diseñados, sobre todo, para estudiantes internacionales.

  • Guía de becas internacionales para estudiar en Suecia.
  • Información para estudiar en Suecia.
  • Oportunidades para trabajar en Suecia.

Estudiar gratis en Malta

Malta también ofrece la oportunidad de estudiar gratis en la universidad. Además, este destino, al igual que Chipre, presenta una serie de atractivos a diferencia de los países del norte de Europa: buen clima, playas, una vida más económica y los grados se imparten en idioma inglés.

  • Guía de Universidades de Malta.
  • Información para estudiar en Malta.
  • Oportunidades para trabajar o realizar un voluntariado en Malta.

Estudiar gratis en Dinamarca

Como ves, puedes estudiar gratis en todos los países nórdicos. Eso sí, la mayoría de los programas de grado están impartidos en la lengua oficial del país, en este caso, danés. Aún así, puedes encontrar algunos programas de grado donde puedes estudiar gratis en la universidad de Dinamarca en idioma inglés.

Otra de las opciones de ayuda que se presentan a la hora de estudiar gratis en una universidad de Dinamarca es la ayuda de alrededor de 750 euros mensuales que otorga el gobierno danés a los estudiantes universitarios.

  • Información para estudiar en Dinamarca.
  • Becas del Gobierno de Dinamarca en virtud de los Acuerdos Culturales

Estudiar gratis en Grecia

Todas las universidades de Grecia ofrecen matrícula gratuita excepto una, la Hellenic Open University, ya que es una universidad de educación a distancia. El idioma de los programas de grado en las universidades de Grecia son en griego aunque puedes encontrar algún programa impartido en inglés.

Un destino ideal si no te gusta el frío de los países nórdicos.

  • Información para estudiar en Grecia.
  • Oportunidades para trabajar en Grecia.

Estudiar gratis en Eslovenia

Las universidades de Eslovenia ofrecen matrícula gratis para todos los estudiantes de países de la Unión Europea. Como en el resto de países mencionados, existen algunas tasas (administrativas) a pagar que no superan los 30 euros. La mayoría de los programas se ofrecen en esloveno, no obstante, también hay algunos en idioma inglés.

  • Información para estudiar en Eslovenia.
  • Oportunidades para trabajar en Eslovenia.

Estudiar gratis en Eslovaquia

Situada en el corazón de Europa central, las universidades de Eslovaquia ofrecen matrícula gratis para estudiantes europeos que estudien cualquiera de los grados que se ofrecen en idioma eslovaco. Si no conoces este idioma, será complicado obtener una oportunidad para estudiar en estas universidades sin beca.

  • Información para estudiar en Eslovaquia.
  • Oportunidades para trabajar en Eslovaquia.

Estudiar gratis en Polonia

Polonia también ofrece matrícula gratis a los estudiantes europeos que deseen cursar estudiaos en una de sus universidades públicas. Cómo en el resto de universidades, hay que abonar una tasa administrativa que no supera los 50 euros. Eso sí, esta exención de matrícula es sólo para los grados en polaco.

Para los programas de grado en inglés, hay que pagar todas las tasa de matrícula.

  • Información para estudiar en Polonia.
  • Oportunidades para trabajar en Polonia.

Estudiar gratis en República Checa

República Checa es otro de los países de Europa que ofrece estudiar gratis en una de sus universidades. Eso sí, al igual que algunos de los países que han aparecido en el listado, República Checa sólo ofrece exención de los costos de la matrícula a aquellos estudiantes internacionales que cursen un grado en idioma checo.

  • Información para estudiar en República Checa.
  • Oportunidades para trabajar en República Checa.

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía Default ThumbnailIX Edición del Premio Escolar «Jóvenes Andaluces Construyendo Europa – JACE» Default ThumbnailIX Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nayeli Cuichan dice

    17 de agosto de 2022 a las 2:12 PM

    Me agrada mucho esto me gustaría saber más del tema

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailOfertas de empleo para animadores infantiles y deportivos


Default ThumbnailOferta de empleo de cooperación internacional en el ámbito de la salud


Default ThumbnailIX premio andaluz de investigación sobre integración Europea de la Red de Información Europea de Andalucía


Default ThumbnailIX Edición del Premio Escolar «Jóvenes Andaluces Construyendo Europa – JACE»


Default ThumbnailIX Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies