• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Hacia una Europa sostenible para 2030

Inicio » Noticias UE » Objetivos de Desarrollo Sostenible: Hacia una Europa sostenible para 2030

16 de octubre de 2018

Objetivos de Desarrollo Sostenible: Hacia una Europa sostenible para 2030

El jueves 11 de octubre, la plataforma de alto nivel de múltiples partes interesadas de la Comisión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU se reunió por segunda vez.

Los miembros de la Plataforma adoptaron una contribución conjunta al Documento de Reflexión de la Comisión «Hacia una Europa sostenible para 2030», que se presentará próximamente como parte del debate sobre el futuro de Europa lanzado por el Presidente Juncker.

La Plataforma sugiere, entre otras cosas, que la UE desarrolle una estrategia global de la Europa sostenible 2030 para guiar todas las políticas y programas de la UE. Sugieren fortalecer la coherencia de las políticas para el desarrollo, por ejemplo, alineando el proceso del Semestre Europeo, las finanzas públicas y las regulaciones financieras de la UE y los planes de descarbonización a largo plazo de la UE con los ODS. Los miembros de la Plataforma también proponen ideas en áreas políticas consideradas vitales para lograr los ODS, como la inclusión social, el consumo y la producción sostenibles, el clima y la energía, la alimentación, la agricultura y el uso de la tierra, y la cohesión.

Los miembros de la Plataforma dieron la bienvenida en la reunión  a una delegación de científicos independientes que presentó los resultados iniciales del Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Global. Finalmente, los miembros de la Plataforma discutieron los planes para su futuro trabajo y se actualizaron con el Premio Europeo de Sostenibilidad 2019.

Antecedentes

La Comunicación ‘Próximos pasos para un futuro europeo sostenible’, adoptada por la Comisión el 22 de noviembre de 2016, anunció el lanzamiento de una plataforma de múltiples partes interesadas, presidida por el Primer Vicepresidente Timmermans, para desempeñar un papel en el seguimiento y el intercambio. de buenas prácticas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Plataforma reúne a un grupo diverso de representantes de alto nivel con diferentes antecedentes y áreas de conocimiento. Expertos del mundo académico, organizaciones no gubernamentales, empresas, sociedad civil, el Comité Económico y Social Europeo y el Comité Europeo de las Regiones asesoran a la Comisión sobre el cumplimiento de los ODS a nivel de la UE e intercambian las mejores prácticas a nivel local, regional, nacional y de la UE. nivel.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 objetivos asociados son de naturaleza global, universalmente aplicables e interconectados. Todos los países, desarrollados y en desarrollo, tienen la responsabilidad compartida de alcanzar los Objetivos de Desarrollo.

La respuesta de la UE a la Agenda 2030 incluye dos líneas de trabajo. El primer flujo de trabajo es integrar completamente los Objetivos de Desarrollo en el marco de la política europea y las prioridades actuales de la Comisión. Una segunda vía incluye la reflexión sobre nuestra visión a largo plazo y el enfoque de las políticas sectoriales después de 2020.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Infografía interactiva: ¿Cómo ha progresado la UE hacia los ODS?

Documento: Europe moving towards a sustainable future

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies