Tras el llamamiento de la presidenta von der Leyen a adoptar un enfoque más centrado en la vecindad más amplia de la UE, especialmente el Mediterráneo, con un comisario en el nuevo Colegio dedicado a esta cartera, la Comisión Europea ha creado una nueva Dirección General para Oriente Medio, el Norte de África y el Golfo (DG MENA).
De conformidad con las directrices políticas del Presidente y la carta de misión de la Comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, esta nueva DG establecerá alianzas sólidas con los países del norte de África, Oriente Medio y el Golfo para garantizar la prosperidad, la seguridad y la resiliencia basadas en intereses mutuos. La DG se centrará en impulsar alianzas que aborden la inversión, la estabilidad económica, el empleo, la energía, el transporte, la seguridad, la migración y otras áreas de interés mutuo.
La nueva DG, bajo la dirección de la Comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Šuica , es ahora el punto de entrada de la Comisión para todos los países de la región. La DG ayudará a impulsar y dar forma a los objetivos de la política mediterránea de la UE, facilitándolos con apoyo técnico y financiero.
Esto supone una innovación significativa, ya que la nueva DG MENA se dedicará plenamente a la región mediterránea, es decir, el Norte de África, Oriente Medio y los países del Golfo.
En total, la DG MENA contará con más de 500 empleados, en la sede europea y en las delegaciones de la UE.
Contexto
La nueva DG fue anunciada por la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la presentación del Colegio de Comisarios en septiembre.
Las orientaciones políticas 2024-2029 y la carta de misión del Comisario Šuica indican como primera iniciativa de la política la adopción del Nuevo Pacto para el Mediterráneo, que se basará en asociaciones globales centradas en la inversión, la estabilidad económica, el empleo, la energía, el transporte, la seguridad, la migración y otras áreas de interés mutuo, a través de un enfoque integrado que reúna elementos de las políticas económicas, humanitarias, de desarrollo, de paz y de seguridad, basadas en los valores y principios de la UE.
Más información Comisión Europea.
Deja una respuesta