• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Mejora constante de la calidad y seguridad de la radiología, la radioterapia y la medicina nuclear a través de auditorías clínicas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Mejora constante de la calidad y seguridad de la radiología, la radioterapia y la medicina nuclear a través de auditorías clínicas

14 de septiembre de 2019

La Dirección General de Energía (Comisión Europea) ha abierto una convocatoria para un equipo encargado de mejorar la calidad y seguridad de la radiología, la radioterapia y la medicina nuclear a través de auditorías clínicas.

La radiación ionizante se utiliza ampliamente para el diagnóstico médico y el tratamiento de enfermedades importantes, como el cáncer y las afecciones cardíacas. Los usos diagnósticos de las radiaciones ionizantes -incluyendo la radiología basada en rayos X y la tomografía computarizada (TC), la medicina nuclear diagnóstica y la imagenología híbrida- son, con mucho, los más comunes. Las aplicaciones terapéuticas incluyen radioterapia de haz externo, medicina nuclear terapéutica y braquiterapia. La radiación ionizante también se utiliza cada vez más en procedimientos de intervención mínimamente invasivos, así como con fines de planificación, orientación y verificación del tratamiento. Aunque indispensable para la medicina moderna, las radiaciones ionizantes son también un conocido carcinógeno. Se han introducido principios y orientaciones internacionales y legislación europea para garantizar que los usos médicos de las radiaciones ionizantes estén debidamente justificados y se optimice la protección del personal médico y de los pacientes expuestos a las radiaciones médicas.
La Comisión Europea está llevando a cabo diversas actividades para garantizar la aplicación efectiva de estos requisitos, incluidos los controles de cumplimiento de las normas nacionales, medidas de transposición, suministro de publicaciones sobre protección contra las radiaciones y organización de seminarios científicos. Un grupo de expertos independientes en protección radiológica y salud pública asesora a la Comisión Europea en este ámbito.

El trabajo consistiré en:

  1. Organizar un taller sobre auditoría clínica de radiología, radioterapia y medicina nuclear.
  2. Llevar a cabo una encuesta sobre la aplicación de la auditoría clínica en los Estados miembros.
  3. Organizar un taller para presentar los resultados de los Estados miembros.
  4. Preparar nuevas orientaciones y recomendaciones.

Objetivos

El objetivo general de este trabajo es promover la mejora constante de la calidad y la seguridad de la radiología, la radioterapia y la medicina nuclear mediante la realización de auditorías clínicas como parte de los sistemas sanitarios de los Estados miembros.

El estudio debe cumplir los siguientes objetivos específicos
a) revisar el estado de aplicación de las auditorías clínicas en los Estados miembros;
b) determinar las buenas prácticas en los Estados miembros y las orientaciones y recursos disponibles para auditorías clínicas, a nivel nacional, europeo e internacional;
c) proporcionar nuevas orientaciones y recomendaciones para mejorar la aplicación e integración de las auditorías clínicas en los sistemas sanitarios nacionales;
d) determinar las posibilidades de una actuación más coordinada de la UE en materia de calidad y seguridad de los productos de la pesca. radiología, radioterapia y medicina nuclear.

Requisitos

Los licitadores (en el caso de una oferta conjunta, la capacidad combinada de todos los miembros del grupo y de los subcontratistas identificados) deberán cumplir los siguientes criterios:

  • Criterio A1: El licitador deberá acreditar experiencia en materia de calidad y seguridad de
    práctica médica.
  • Criterio A2: El licitador deberá demostrar su capacidad para trabajar en inglés.
  • Criterio A3: El licitador deberá demostrar su capacidad para redactar informes en inglés.
  • Criterio A4: El licitador debe demostrar experiencia en la gestión de equipos multinacionales.

El equipo deberá estar formado por un Project Manager, al menos un experto en radiología diagnóstica e intervencionista, al menos un experto en medicina nuclear diagnóstica y terapéutica, al menos un experto en radioterapia de haz externo y braquiterapia, al menos un experto en cardiología intervencionista y al menos un experto en elaboración de políticas sanitarias y economía de la salud. Además, al menos 3 de los integrantes deben aportar un C1 certificado en inglés.

Fecha límite

10 de Octubre, 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias Concurso #BeActive Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC Premio Horizon a la innovación social – Movilidad mejorada para personas mayores

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias


Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias


Concurso #BeActive


Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC


Premio Horizon a la innovación social – Movilidad mejorada para personas mayores

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies