CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
La siguiente Decisión de Ejecución por la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2021/1195 por lo que respecta a las normas armonizadas para los sistemas de gestión de la calidad y para la aplicación de la gestión de riesgos a los productos sanitarios
[Leer Más]Por la siguiente Decisión relativa a la coherencia de los objetivos de rendimiento incluidos en el proyecto de plan de rendimiento presentado por España con arreglo al Reglamento (CE) n.o 549/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo con los objetivos de rendimiento a escala de la Unión para el tercer período de referencia [notificada con el número C(2022) 2300]
[Leer Más]El objetivo principal de este informe es proporcionar una visión sobre los datos generados por los ciudadanos (DC) que pueden formar parte de los portales de datos abiertos, permitiendo a las administraciones públicas comprender mejor si los DC pueden estar disponibles como parte de su oferta de datos abiertos y cómo hacerlo. El informe ofrece una categorización de los diferentes tipos y dimensiones de CGD que pueden ofrecerse en los portales de datos abiertos (y que ya se ofrecen en algunos de ellos), junto con un debate sobre las oportunidades y los retos que puede suponer su inclusión en data.europa.eu.
[Leer Más]La Ola de Renovación (COM/2020/662 final) tiene como objetivo duplicar los índices anuales de renovación relacionados con la energía en toda la Unión Europea. La iniciativa se centra en tres ámbitos: «lucha contra la pobreza energética y los edificios con peor rendimiento», «edificios públicos e infraestructuras sociales» y «descarbonización de la calefacción y la refrigeración». Este estudio ofrece una visión general de las tendencias y los conceptos de renovación, así como de las iniciativas y los programas de financiación a nivel de la UE que apoyan a las autoridades locales y regionales (ARL) en su aplicación de las actividades de renovación. Además, este estudio incluye hojas informativas específicas de los Estados miembros sobre los programas de financiación, las estrategias y las iniciativas de apoyo a las actividades de renovación dirigidas a los entes locales y regionales y al parque de edificios públicos.
[Leer Más]El Plan REPowerEU reducirá rápidamente nuestra dependencia de los combustibles fósiles rusos acelerando la transición energética limpia y adaptando nuestra industria e infraestructuras a diferentes fuentes y proveedores de energía. Se necesitan inversiones adicionales por valor de 210.000 millones de euros de aquí a 2027 para eliminar gradualmente las importaciones de combustibles fósiles rusos, que actualmente cuestan a los contribuyentes europeos casi 100.000 millones de euros al año.
[Leer Más]El «Green Deal» europeo tiene como objetivo una sociedad más verde y descarbonizada, con edificios que consuman menos energía y sean más saludables. Los edificios existentes desempeñan un papel fundamental en la consecución de este objetivo a largo plazo, ya que son antiguos, se consideran ineficientes desde el punto de vista energético y la mayoría no proporcionan un ambiente interior saludable. El parque de edificios debe someterse a una ola de renovación adoptando el concepto de renovación profunda. La Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios 2010/31/UE (EPBD) enmarca el concepto de renovación profunda que va más allá de las mejoras energéticas y pide a los Estados miembros que mejoren la calidad del clima interior también a través de la eliminación de materiales nocivos comúnmente utilizados en los edificios en el siglo XX, como el amianto. En efecto, a medida que el parque de edificios envejece y se deteriora, aumenta el riesgo de exposición al amianto.
[Leer Más]