CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Este número 145 de abril de 2018 examina la relación entre la UE y América Latina y el Caribe (ALC). Sostiene que los supuestos originales que sustentan la política de la UE hacia la región ya no se aplican, debido a la erosión del consenso liberal, así como a los obstáculos actuales a la integración regional en ALC.
[Leer Más]Este informe presenta los hallazgos del proyecto ‘El estado de la cooperación entre universidades y negocios en Europa’. El objetivo del proyecto era obtener una comprensión más profunda, completa y actualizada del estado de la Cooperación Universidad-Empresa (UBC) en Europa, desde la perspectiva tanto de las instituciones de educación superior (IES) como del sector empresarial.
[Leer Más]Propuesta de reglamento por el que se modifican los Reglamentos (UE) n. ° 1308/2013 por los que se establece una organización común de mercados de productos agrícolas, (UE) no 1151/2012, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios (UE) no 251/2014 sobre definición, descripción y presentación , etiquetado y protección de las indicaciones geográficas de los productos vitivinícolas aromatizados, (UE) no 228/2013, que establece medidas específicas para la agricultura en las regiones ultraperiféricas de la Unión y (UE) no 229/2013 por la que se establecen medidas específicas para la agricultura en favor de las islas más pequeñas del mar Egeo.
[Leer Más]Este estudio busca apoyar a la Comisión Europea en la elaboración de una metodología para el despliegue de biocombustibles avanzados. Actualmente, la contribución de los combustibles avanzados y otros combustibles renovables es muy limitada en la UE con un costo relativamente más alto que los combustibles fósiles que pretenden reemplazar. El
[Leer Más]En este número de primavera de Panorama, señalamos el 30.º aniversario de la creación de la política de cohesión con dos elementos especiales. Una mirada retrospectiva a los cinco períodos de programación muestra, a través de mapas e infogragías, cómo la política y las regiones a las que sirve han evolucionado con el tiempo.
[Leer Más]La UE protege los mares y océanos a la vez que garantiza su sostenibilidad desde el punto de vista económico y medioambiental para que sean un motor para el crecimiento, el empleo y la innovación. Los mares y los océanos son motores de la economía europea. La «economía azul» representa aproximadamente 5,4 millones de puestos de trabajo y genera un valor añadido bruto de casi 500 000 millones de euros al año.
[Leer Más]