CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Estudio de casos en los que se evaluan medidas forestales en desarrollo rural en países como Austría, Bulgaria, Alemania, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Suecia, Eslovaquia y Reino Unido.
[Leer Más]Tomar las decisiones más responsables para tu hogar, trabajo o tiempo libre es más fácil de lo que piensas. Busca la etiqueta ecológica de la UE en los productos y servicios que son mejores para el medioambiente y mejores para ti. Es la etiqueta que facilita las decisiones ecológicas.
[Leer Más]El objetivo de este estudio es revisar la implementación de la etiqueta ecológica de la UE desde el año 2000. Teniendo en cuenta el rendimiento de la etiqueta ecológica de la UE hasta la fecha, los temas investigados a través de este trabajo fueron si la etiqueta ecológica de la UE contribuye a la promoción de productos con un alto desempeño ambiental como una consideración independiente. cuál es el papel de la etiqueta ecológica de la UE en relación con otras herramientas políticas y cómo se desempeña en relación con otras etiquetas, destacando las diferencias clave.
[Leer Más]Los datos e indicadores de reciclaje relevantes y confiables son vitales para las políticas clave de la UE relacionadas con las materias primas, la gestión de residuos y la economía circular, a fin de comprender mejor el presente y monitorear los avances hacia el futuro.
[Leer Más]El tercer taller de la ‘Red de expertos para reurbanizar modelos del medio ambiente marino europeo’ se celebró del 20 al 21 de marzo de 2018 en Bruselas, Bélgica, organizado conjuntamente por la DG de Medio Ambiente y la DG JRC (Unidad de Recursos Hídricos y Marinos) en el marco de los acuerdos administrativos (N110661 / ENV.C.2 / 2016/733192 y N070201 / 2017/765512 / SER / ENV.C.2 34450.JRC) y la Directiva marco sobre la estrategia marina (MFSD). El objetivo de este taller fue continuar el intercambio de información entre la Comisión y los expertos en modelado marino, con especial énfasis este año en el modelado de niveles tróficos altos. Las contribuciones abordaron enfoques innovadores de modelado en zonas costeras y mares regionales europeos utilizando el modelado de redes alimentarias / ecosistemas para la evaluación, el desarrollo de indicadores y la creación de escenarios en apoyo de la implementación de MSFD.
[Leer Más]El Plan de acción de economía circular adoptado en 2015 pretende convertir la economía de Europa en una economía más sostenible, impulsando la competitividad global de Europa, promoviendo el crecimiento económico sostenible y generando nuevos empleos. Las acciones en el plan buscan cerrar el ciclo de vida de los productos y materiales manteniendo su valor en la economía el mayor tiempo posible, minimizando la generación de residuos y maximizando el reciclaje y la reutilización, es decir, la «circularidad». Esto beneficia tanto al medio ambiente como a la economía.
[Leer Más]