Medio Ambiente

Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente

EUreka

Informe Especial nº 31/2018: Bienestar animal en la UE: reducir la diferencia entre unos objetivos ambiciosos y su aplicación práctica

Las normas de bienestar animal de la Unión Europea, en vigor desde hace varias décadas, son de las más estrictas del mundo y sus objetivos forman parte de la Política Agrícola Común (PAC). La última estrategia de la Comisión para el bienestar animal tenía como finalidad atender las cuestiones de cumplimiento y mejorar las sinergias con la PAC. El Tribunal concluyó que, si bien las medidas de la UE para mejorar el bienestar animal tuvieron éxito en algunos ámbitos, su ejecución sufrió varias demoras y aún existen insuficiencias en algunos aspectos relacionados con cuestiones de bienestar en la explotación, durante el transporte y en el sacrificio. El Tribunal formuló recomendaciones referentes al marco estratégico, las medidas coercitivas y orientativas de la Comisión para asistir a los Estados miembros en lograr el cumplimiento, y las medidas para reforzar los vínculos entre el bienestar animal y la política agrícola.

[Leer Más]

Informe Especial nº 25/2018: Directiva sobre inundaciones: se ha avanzado en la evaluación de riesgos, pero es necesario mejorar la planificación y la ejecución

Las inundaciones pueden provocar lesiones o muerte, daños económicos considerables y daños al medio ambiente y al patrimonio cultural. Las inundaciones graves son cada vez más frecuentes en Europa. En los últimos años se han registrado más del doble de inundaciones repentinas de magnitud media a elevada que al final de la década de 1980. El cambio climático es un factor de agravamiento, que provoca cambios en los patrones de las precipitaciones y del clima, la subida del nivel del mar y, en consecuencia, inundaciones más frecuentes y graves. En respuesta al aumento de la incidencia de inundaciones, la UE aprobó en 2007 la Directiva sobre inundaciones. El Tribunal constató que la Directiva sobre inundaciones tiene, en general, efectos positivos, pero que la aplicación de las medidas preventivas contra las inundaciones presenta insuficiencias en la asignación de fondos. Los Estados miembros han comenzado a aplicar los planes de gestión del riesgo de inundación, pero es necesario introducir mejoras Siguen planteándose grandes desafíos para el futuro relacionados con la necesidad de una integración mucho mayor del cambio climático, los seguros contra inundaciones y la ordenación territorial en la gestión del riesgo de inundación.

[Leer Más]

Terrorism and European security governance

En junio de 2017, el Centro Robert Schuman de Estudios Avanzados organizó un taller sobre «Terrorismo y gobernanza de la seguridad europea» para debatir problemas tan importantes como los desafíos de la gobernanza de la seguridad. En línea con la misión del Centro de promover el diálogo con el mundo de la práctica, El taller reunió a académicos de renombre en el campo y a funcionarios de la OTAN, Europol y la Comisión Europea. Este volumen editado agrupa algunas de las presentaciones realizadas en el taller para hacer una contribución menor, aunque esperemos oportuna, a los desafíos analíticos y de gobernabilidad que enfrentamos y también al marco del debate más amplio sobre la situación de la seguridad en Europa.

[Leer Más]

Annual report trust services security incidents 2017

Este documento, el Informe anual de Trust Services Security Incidents 2017, marca la segunda ronda de informes de incidentes de seguridad para el sector de servicios de confianza de la UE. Los organismos nacionales de supervisión envían informes anuales de resumen sobre las infracciones notificadas a ENISA y la Comisión Europea.

[Leer Más]

Handbook on cyber security

El presente manual ofrece una visión general de la situación en la ciberseguridad europea. Fue editado y publicado por el Ministerio de Defensa de Austria durante la Presidencia austriaca del Consejo de la Unión Europea. Es el quinto manual de la serie de publicaciones de la PCSD, un paso importante hacia la creación de una cultura de seguridad europea común.

[Leer Más]

Fronteras y seguridad

La Unión Europea trabaja para establecer una unión de la seguridad, una Europa más segura gracias a la lucha contra el terrorismo y la delincuencia grave y al refuerzo de las fronteras exteriores de Europa. Esta ficha informativa forma parte de la publicación «La Unión Europea: ¿Qué es y qué hace?».

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.