CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
La asistencia sanitaria transfronteriza permite a los pacientes buscar servicios médicos en toda la UE y ayuda a los ciudadanos a encontrar información relevante más fácilmente en otros países de la UE. Numerosos proyectos de la UE se aseguran de que el concepto de prestación de asistencia sanitaria transfronteriza sin fisuras siga ganando fuerza.
[Leer Más]En un pensamiento de economía circular, la comprensión de cómo las sustancias químicas problemáticas pueden migrar y viajar a través de los distintos límites de un ciclo de vida, es de vital importancia para garantizar que la filosofía de reutilización y reciclaje no se vea amenazada por los nuevos riesgos de contaminación. Los nutrientes reciclados del estiércol y la lechada pueden reemplazar los nutrientes de las materias primas primarias. El principal desafío es obtener recursos de nutrientes reciclados que tengan un desempeño ambiental igual o mejor que los recursos de nutrientes primarios que reemplazan.
[Leer Más]La economía europea está entrando ahora en su sexto año de crecimiento ininterrumpido. Una economía resiliente e inclusiva permitirá a la Unión aprovechar sus puntos fuertes a escala mundial y promover los beneficios del multilateralismo y de la integración económica. El euro es un factor de estabilidad y un escudo frente a los crecientes riesgos negativos para las perspectivas económicas mundiales. Sin embargo, es preciso seguir reforzando su estructura. Un mercado único plenamente integrado y que funcione correctamente ayudará a proteger a Europa contra futuras perturbaciones y crisis, mientras que una verdadera Unión de Mercados de Capitales liberará financiación adicional para el crecimiento de Europa.
[Leer Más]Las desigualdades en salud entre los europeos han aumentado en todo el continente, impulsadas por los desafíos socioeconómicos y los mayores niveles de estrés. Enfrentar estas desigualdades requiere políticas y acciones específicas, como un acceso más fácil a los servicios de salud que pueden mejorar las condiciones de vida y los estilos de vida. Esto puede lograrse dirigiéndose a grupos vulnerables en la sociedad a través de la financiación de la UE y reduciendo las brechas de salud entre los diferentes niveles socioeconómicos.
[Leer Más]Las vacunas protegen de las enfermedades graves y de las complicaciones derivadas de enfermedades que es posible prevenir mediante la vacunación. La vacunación constituye tradicionalmente una de las inversiones más rentables y eficientes en materia de salud.
[Leer Más]Se está desarrollando una transformación en el sector de la salud en toda la Unión Europea. Los sistemas de salud eficaces, resilientes e innovadores que funcionan están reemplazando a los de calidad inferior e ineficientes. Varias acciones conjuntas, apoyadas por la UE, están impulsando este valiente cambio.
[Leer Más]