CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
El presente acuerdo libera y facilita el comercio y la inversión, y promover relaciones económicas más estrechas entre la Unión Europea y Japón.
[Leer Más]El presente Reglamento sienta la base legislativa necesaria para una gobernanza fiable, inclusiva, eficiente en costes, transparente y predecible de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima (en lo sucesivo, «mecanismo de gobernanza») que asegure el logro de los objetivos generales y objetivos específicos de la Unión de la Energía para 2030 y a largo plazo.
[Leer Más]Este informe se centra en la estructura de educación general en los países europeos desde la educación infantil hasta la educación superior 2017/2018. Incluye 43 sistemas educativos de 38 países que participan en el programa Erasmus + de la UE.
[Leer Más]Esta publicación se centra en la duración de la educación/formación obligatoria en Europa. Destaca las edades de inicio y finalización, y distingue las nociones de educación/formación obligatoria a tiempo completo y parcial. Recoge información sobre 43 sistemas educativos europeos de 38 países que participan en el programa Erasmus+ de la Unión Europea.
[Leer Más]Infografia sobre como los Estados Miembros pueden construir una Europa mejor juntos.
[Leer Más]El compendio de requisitos estadísticos, publicado por Eurostat, sirve como documento de referencia para el acervo de la UE en materia de estadísticas. Resume la información de referencia clave para la producción estadística europea, teniendo en cuenta la nueva legislación y otros desarrollos relevantes para las estadísticas europeas. El Compendio también sirve como marco para llevar a cabo el monitoreo del cumplimiento de los países de la ampliación en el área de estadísticas.
[Leer Más]