CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Este documento establece el programa de trabajo de auditoría y análisis de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea para 2019 en las áreas de seguridad alimentaria, salud animal, bienestar animal, salud vegetal y algunas áreas de la salud humana.
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimeinto prejudicial — Derechos de autor y derechos afines a los derechos de autor — Directiva 2001/29/CE — Artículo 4, apartado 1 — Derecho de distribución — Infracción — Mercancías destinadas a la venta que portan un motivo protegido por un derecho de autor — Almacenamiento con fines comerciales — Almacén separado del lugar de venta
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Fiscalidad — Armonización de las legislaciones fiscales — Sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) — Directiva 2006/112/CE — Régimen especial de las agencias de viajes — Provisión de un inmueble vacacional tomado en arrendamiento de otros sujetos pasivos — Prestaciones adicionales — Carácter principal o accesorio de una prestación — Tipos impositivos reducidos — Alojamiento puesto a disposición por una agencia de viajes en su propio nombre.
[Leer Más]Better Training for Safer Food es una iniciativa de la Comisión Europea que proporciona una estrategia para la capacitación en las áreas de derecho alimentario, normas de salud animal y bienestar animal y normas de sanidad vegetal.
[Leer Más]La Directiva Marco Europea del Agua (DMA) requiere que las clasificaciones nacionales de buen estado ecológico se armonicen a través de un ejercicio de intercalibración. En este ejercicio, las diferencias significativas en la clasificación del estado entre los Estados miembros se armonizan comparando y, si es necesario, ajustando los límites de buen estado de los métodos de evaluación nacionales. La intercalibración se realiza para ríos, lagos, aguas costeras y de transición, centrándose en tipos seleccionados de cuerpos de agua, presiones antropogénicas y elementos de calidad biológica.
[Leer Más]El 30 de noviembre de 2016, la Comisión Europea presentó una propuesta para una Directiva de eficiencia energética revisada, como parte del paquete de Energía limpia. El objetivo es adaptar y alinear la legislación energética de la UE con los objetivos energéticos y climáticos de 2030, y contribuir a la ejecución de la estrategia de la unión energética.
[Leer Más]