CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Edición primavera/verano 2019 de la revista «Rural connections» sobre política agrícola y desarrollo rural.
[Leer Más]Desde cómo se dejó atrás la crisis a la adaptación a un mundo laboral que no deja de cambiar y a la inversión en personas y capacidades, sepa más sobre los logros de la Comisión Europea en los ámbitos del empleo, los asuntos sociales, las capacidades, la movilidad laboral y las estadísticas durante 2014-2019.
[Leer Más]El 27 de agosto de 2015, en la Cumbre de los Balcanes Occidentales 6 (WB6) celebrada en Viena, la Unión Europea y los países de los Balcanes Occidentales, Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, la ex República Yugoslava de Macedonia, Montenegro y Serbia alcanzaron un acuerdo de alto nivel sobre la extensión de las redes transeuropeas de transporte (formalizada en el Reglamento (UE) 2016/758 que modifica el anexo III del Reglamento (UE) 1315/2013).
[Leer Más]Este Manual actualizado sobre costes externos del transporte se ha desarrollado en el estudio «Carga de la infraestructura de transporte sostenible e internalización de las externalidades del transporte» encargado por la Comisión Europea. El objetivo de este estudio es evaluar en qué medida los principios de «el usuario paga» y «el que contamina paga» se implementan en los Estados miembros de la UE y en otros países desarrollados.
[Leer Más]El transporte es crucial para el buen funcionamiento de la sociedad moderna, el bienestar de las personas y la economía. Al mismo tiempo, el transporte tiene varios efectos externos, como la contaminación del aire, los accidentes y la congestión. Además, la construcción, el mantenimiento y la gestión de la infraestructura de transporte generan costes significativos.
[Leer Más]El régimen voluntario «Roundtable on Sustainable Palm Oil RED» («el régimen»), que fue presentado a la Comisión para su reconocimiento el 24 de abril de 2018, demuestra que las partidas de biocarburantes y biolíquidos producidos de acuerdo con las normas de producción previstas para ellos en el régimen cumplen los criterios de sostenibilidad establecidos en el artículo 7 ter, apartados 3, 4 y 5, de la Directiva 98/70/CE y en el artículo 17, apartados 3, 4 y 5, de la Directiva 2009/28/CE.
[Leer Más]