Medio Ambiente

Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente

EUreka

Healthy boundaries: Remedies for Europe’s cross-border disorder

La crisis migratoria que afectó a Europa en 2015 puso de manifiesto la vulnerabilidad de la UE frente a la gran inestabilidad y los trastornos en sus fronteras. Aunque la Unión cuenta con armas de seguridad interior y exterior -incluidas, por una parte, las diez agencias de asuntos de interior que sustentan su espacio de libertad, seguridad y justicia (ELSJ) y, por otra, las misiones internacionales emprendidas en el marco de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD)-, sigue luchando por desplegar estos instrumentos de manera eficaz. Este documento de Chaillot examina cómo la UE, teniendo en cuenta su evolución como organización burocrática multinacional y no como actor estatal tradicional, puede desarrollar con éxito capacidades de seguridad significativas.

[Leer Más]

Frontex Situation Centre: Operational media monitoring

El Centro de Situación de Frontex (CSF) tiene como objetivo proporcionar a Frontex y a sus socios una imagen constantemente actualizada de la situación casi en tiempo real en las fronteras exteriores de la UE y fuera de ellas. Para lograr esto, el FSC se enfoca en el monitoreo continuo, producción y entrega de informes de situación y alertas informadas.

[Leer Más]

EU trade policy at work: Creating opportunities, standing up for Europe’s values and interest

En los últimos cinco años, esta Comisión Europea ha negociado y celebrado más acuerdos comerciales que en ningún otro período comparable. En particular, el Acuerdo de Asociación Económica UE-Japón entró en vigor, nuestro mayor acuerdo de todos los tiempos. La UE tiene ahora 41 acuerdos comerciales con 72 países, la mayor red comercial del mundo, que ofrece a las empresas europeas oportunidades y un entorno de trabajo justo y previsible en todos los continentes. Es importante destacar que estos acuerdos comerciales también defienden y promueven nuestros valores.

[Leer Más]

In-work poverty in Europe: A study of national policies – Study

Conseguir que la gente tenga empleos de calidad es clave para lograr la ambición de la Unión Europea (UE) de fomentar la convergencia al alza de los niveles de vida en todos los Estados miembros. Los responsables políticos y las partes interesadas consideran que la prevención de la pobreza activa forma parte del objetivo general de reducción de la pobreza en la UE. Sin embargo, aunque en general se considera que el trabajo es la mejor manera de evitar la pobreza, este no es el caso de un número significativo de trabajadores europeos. En 2017, el 9,4 % de todos los trabajadores de la EU-28 vivían en hogares con riesgo de pobreza, es decir, unos alarmantes 20,5 millones de personas.

[Leer Más]

The working methods of the European Parliament administration: A reflection paper – Study

Este estudio se centra en la revisión y adopción de métodos de gestión en el Parlamento Europeo: el objetivo es comprender cuáles son los elementos que definirán la Administración del Parlamento Europeo (EPA) en el futuro, desde las elecciones de 2019 hasta los próximos años.

[Leer Más]

Peace and security in 2019: Overview of EU action and outlook for the future – Study

Esta es la segunda Perspectiva de Paz y Seguridad de la UE elaborada por el Servicio de Investigación del Parlamento Europeo (EPRS). El objetivo de esta serie es analizar y explicar la contribución de la Unión Europea a la promoción de la paz y la seguridad a nivel internacional, a través de sus diversas políticas exteriores. El estudio ofrece una visión general de los problemas y de la situación actual.

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.