CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
METIS es un proyecto iniciado por la Dirección General de Energía (Comisión Europea) de la Comisión Europea para el desarrollo de un software de modelización energética, con el objetivo de seguir apoyando la elaboración de políticas de la Dirección General de Energía (Comisión Europea) basadas en pruebas, especialmente en los ámbitos de la electricidad, el calor y el gas.
[Leer Más]EURONA es una revista académica de acceso abierto, revisada por expertos, dedicada a las cuentas nacionales y los indicadores macroeconómicos. El objetivo de EURONA es proporcionar una plataforma para que los investigadores, académicos, productores y usuarios de estadísticas macroeconómicas intercambien los resultados de sus investigaciones, facilitando y promoviendo así el avance de las cuentas nacionales y los indicadores macroeconómicos.
[Leer Más]El 28 de febrero de 2019 se celebró en Bruselas el primer taller del Consejo Fiscal Europeo (EFB) bajo el título «Instituciones fiscales independientes en el marco fiscal de la UE». La EFB convocó a representantes de un amplio espectro de instituciones: instituciones fiscales nacionales independientes, ministerios de finanzas, instituciones de la UE, organizaciones internacionales, grupos de reflexión y el mundo académico. Perseguía dos objetivos interrelacionados anclados en el mandato de la EFB.
[Leer Más]Este informe es un resumen de algunas de las conclusiones y perspectivas más valiosas puestas en común por los participantes del taller G7 sobre «Herramientas que hacen que las cadenas de valor sean más circulares y eficientes en cuanto a recursos. Acuerdos voluntarios, normalización e información no financiera», llevado a cabo en París del 20-21 de Marzo de 2019.
[Leer Más]METIS es un proyecto iniciado por la Dirección General de Energía (Comisión Europea) de la Comisión Europea para el desarrollo de un software de modelización energética, con el objetivo de seguir apoyando la elaboración de políticas de la Dirección General de Energía (Comisión Europea) basadas en pruebas, especialmente en los ámbitos de la electricidad, el calor y el gas.
[Leer Más]METIS es un proyecto iniciado por la Dirección General de Energía de la Comisión Europea para el desarrollo de un software de modelización energética, con el objetivo de seguir apoyando la elaboración de políticas de la Dirección General de Energía basadas en pruebas, especialmente en los ámbitos de la electricidad, el calor y el gas.
[Leer Más]