CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
El presente Reglamento establece el marco para un entorno europeo de ventanilla única marítima (en lo sucesivo, «EMSWe»), tecnológicamente neutro e interoperable y con interfaces armonizadas, con objeto de facilitar la transmisión electrónica de información relacionada con las obligaciones de información de los buques que entren, permanezcan y salgan de un puerto de la Unión.
[Leer Más]El presente Reglamento armoniza una serie de características fundamentales del PEPP que afectan a elementos clave, como la distribución, el contenido mínimo de los contratos, la estrategia de inversión, el cambio de promotor o la promoción y la portabilidad transfronterizas.
[Leer Más]El presente informe se centra en las actividades de recursos humanos de la Dirección General de Recursos Humanos. Su objetivo es mostrar lo que hacen los recursos humanos para conseguir y mantener al personal del CESE -como individuos y como grupo- en una posición óptima para contribuir a la misión general del CESE.
[Leer Más]El procesamiento ilegal de datos puede tener serias implicaciones para la vida y los derechos de las personas cuyos datos procesamos. Por esta razón, el principio de responsabilidad, que implica demostrar el cumplimiento de la protección de datos, debe estar en el centro de toda actividad de tratamiento de datos que llevemos a cabo.
[Leer Más]El solicitante alega que, durante el proceso penal en su contra, a él y a su abogado no se les había proporcionado acceso suficiente y adecuado a los archivos de audio, mensajes de texto y archivos electrónicos (específicamente correos electrónicos y otros documentos de texto) que las autoridades investigadoras habían incautado durante todo el proceso.
[Leer Más]Este folleto es una guía de introducción a la campaña 2018-2019: «Trabajos saludables: alerta frente a sustancias peligrosas», que organiza la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA). La campaña tiene por objeto sensibilizar sobre los riesgos que presentan las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo y promover una cultura de prevención de riesgos para eliminar y, cuando eso no sea posible, gestionar de forma eficaz dichos riesgos.
[Leer Más]