CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE ha estado recopilando regularmente datos sobre asilo y migración desde septiembre de 2015. Este informe se centra en la situación de los derechos fundamentales de las personas que llegan a los Estados miembros y los países candidatos de la UE particularmente afectados por la migración. Aborda preocupaciones de derechos fundamentales entre el 1 de abril y el 30 de junio de 2019.
[Leer Más]Los servicios públicos son esenciales para alcanzar altos niveles de protección, cohesión e inclusión social. Sin embargo, para ser efectivos a este respecto, los servicios deben ser de buena calidad y deben ser igualmente accesibles para la gama más amplia posible de ciudadanos.
[Leer Más]Este estudio tiene como objetivo evaluar la viabilidad de la Evaluación de Impacto Contrafactual (CIE) como un método de evaluación ventajoso de las intervenciones del Fondo Social Europeo (FSE), para ser utilizado a nivel de la UE, basándose en los datos recopilados a nivel nacional. El estudio se basa en una combinación de análisis de estudio, análisis de campo, cuestionarios y entrevistas con autoridades de gestión e instituciones con datos relevantes, así como con econometría.
[Leer Más]En este documento, analizamos claramente las dos dimensiones. Nuestros resultados indican que no es probable que el desarrollo del turismo en Croacia desplace a otros sectores comerciales. Sin embargo, es poco probable que el turismo sea tan importante para el crecimiento a largo plazo como la apertura comercial. Estas conclusiones pueden atribuirse a las peculiaridades del sector turístico croata y ya se han analizado en un informe económico anterior sobre el turismo en Croacia, que incluye una elevada tasa de fugas a través de las importaciones y un impacto limitado en el empleo, lo que aísla el turismo del resto de la economía y limita los posibles efectos indirectos positivos (o negativos).
[Leer Más]Este informe presenta los resultados de una encuesta especial del Eurobarómetro realizada entre el 15 y el 29 de marzo de 2019. Las entrevistas tuvieron lugar en los 28 Estados miembros de la Unión Europea. Se realizaron encuestas similares en 2009, 2014 y 2015. El presente informe consta de cuatro partes. En la primera sección, «La vida en la Unión Europea», los encuestados analizan las principales preocupaciones tanto a nivel nacional como europeo. Este capítulo también aborda los puntos de vista de los europeos sobre la protección social y el acceso a la asistencia sanitaria.
[Leer Más]El objetivo de este informe es el describir el estado del arte de la modelación de la soja (Glycine max (L)) en América Latina y el Caribe (LAC) y de proporcionar una base de datos experimentales que puede servir para la calibración y evaluación de modelos de crecimiento y desarrollo del cultivo de soja.
[Leer Más]