CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Durante el siglo XIX, se desarrolló un sector público finlandés bastante grande que proporcionaba a los ciudadanos bienestar, apoyo al empleo y otros servicios sociales. Mientras tanto, las organizaciones privadas con o sin ánimo de lucro ofrecían servicios limitados en los mismos sectores.
[Leer Más]Como parte del reto energético de Horizonte 2020 para una energía segura, limpia y eficiente para Europa, la Unión Europea lanzó 44 nuevos proyectos en el marco de la convocatoria 2016 para apoyar la transición de Europa hacia un futuro más eficiente desde el punto de vista energético.
[Leer Más]El informe de este año tiene la misma estructura que el anterior. El capítulo 1 incluye un esbozo de las actividades de la AEE en 2018 y una presentación concisa de la evolución de la energía nuclear en la UE. El capítulo 2 ofrece una visión general del mercado mundial de los combustibles nucleares, mientras que el capítulo 3 evalúa el mercado de los combustibles en la UE. También incluye un análisis de la prestación de servicios de conversión. El capítulo 4 se centra en la seguridad del suministro y el capítulo 5 en los radioisótopos médicos, mientras que el capítulo 6 establece el programa de trabajo de la ESA para 2019.
[Leer Más]El premio Ciudad Accesible, de carácter anual, subraya los esfuerzos de las ciudades europeas para hacerlas más accesibles a las personas con discapacidad. El presente folleto reconoce los logros de los ganadores de 2019, finalistas y menciones especiales: Breda (Países Bajos), Évreux (Francia), Gdynia (Polonia), Vigo (España) y Kaposvár (Hungría).
[Leer Más]En las páginas siguientes encontrará una presentación clara y concisa de las decisiones judiciales que marcaron el año 2018 y de su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos de la Unión. También se mencionan los acontecimientos más importantes de la vida de la institución y se utilizan gráficos generados por ordenador para ilustrar las cifras clave, lo que permite a los lectores familiarizarse con el funcionamiento del Tribunal y de la organización administrativa en la que se basa para cumplir su misión en interés de la justicia europea.
[Leer Más]Este documento recoge el trabajo realizado durante la fase actual del Proyecto de Zonas de Alerta Temprana (ZAA). El objetivo del Proyecto de Zonas de Alerta Temprana ha sido explorar los problemas técnicos y operativos asociados con la provisión de una zona de alerta temprana alrededor de las infraestructuras críticas (IC).
[Leer Más]