Medio Ambiente

Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.


Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente

EUreka

Assessment of the implementation of the 2011 Council recommendation on policies to reduce early school leaving. Final report. Study

Este estudio analiza el desarrollo de políticas y prácticas para reducir el abandono escolar después de 2011, con el fin de evaluar la contribución de la Recomendación del Consejo de 2011 sobre políticas para reducir el abandono escolar y los instrumentos políticos asociados de la UE al desarrollo de políticas, prácticas e investigación sobre el abandono escolar en toda Europa. El estudio examina la influencia de la política de la UE en la lucha contra el abandono escolar sobre las acciones emprendidas por las principales partes interesadas a nivel de la UE y explora el alcance de cualquier influencia entre los Estados miembros en sus respectivos planteamientos para reducir el abandono escolar.

[Leer Más]

Internationalisation of EU research organisations. A bibliometric stocktaking study. Study

El objetivo de este estudio es analizar, a partir de datos a gran escala sobre las tendencias de publicación y cita a lo largo del tiempo (en la última década), la naturaleza cambiante de la producción de conocimiento académico en todos los Estados miembros de la Unión Europea (EU-28) y la tendencia a su internacionalización radicalmente creciente.

[Leer Más]

EURES, the European jobs network

EURES (Servicios Europeos de Empleo) es una red de cooperación formada por servicios públicos de empleo. Los sindicatos y las organizaciones de empleadores también participan como socios. El objetivo de la red EURES es facilitar la libre circulación de trabajadores dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) (los 28 miembros de la Unión Europea, más Noruega, Liechtenstein e Islandia) y Suiza.

[Leer Más]

What is an EU macro-regional strategy?

Una estrategia macrorregional de la Unión Europea (UE) es un marco político que permite a los países situados en la misma región abordar conjuntamente y encontrar soluciones a los problemas o aprovechar mejor el potencial que tienen en común (por ejemplo, la contaminación, la navegabilidad, la competencia empresarial mundial, etc.). De este modo, se benefician de una cooperación reforzada, con el objetivo de hacer que sus políticas sean más eficaces que si hubieran abordado las cuestiones de forma aislada. Una estrategia macrorregional de la UE puede ser apoyada por fondos de la UE, incluidos los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos.

[Leer Más]

EBA communications newsletter. October–December 2017

Newsletter de la Autoridad Bancaria Europea que recoge las novedades entre octubre y diciembre de 2017.

[Leer Más]

EU strategy for the Alpine Region

La Estrategia de la UE para el espacio alpino (EUSALP) es la cuarta estrategia macrorregional de la UE, adoptada por la Comisión Europea en 2015 y aprobada por el Consejo Europeo en 2016. La estrategia abarca un territorio habitado por 80 millones de personas (el 16 % de la UE) e incluye 48 regiones de siete países, cinco de los cuales son Estados miembros de la UE y dos terceros países: – Cinco Estados miembros de la UE: Austria, Francia (Bourgogne-Franche-Comté, PACA, Auvergne-Rhône-Alpes), Alemania (Baden-Württemberg, Baviera), Italia (Provincia Autónoma de Bolzano/Bozen, Friul-Venecia Julia, Liguria, Lombardía, Piamonte, Provincia Autónoma de Trento, Valle de Aosta, Véneto) y Eslovenia; – Dos terceros países: Liechtenstein y Suiza

[Leer Más]
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.