CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
El Reglamento (UE) nº 347/2013 (en lo sucesivo, «el Reglamento») establece las directrices para la identificación, el análisis y la selección de los proyectos de infraestructura energética de los beneficiarios socioeconómicos, denominados «proyectos de interés común» (PIC). Este estudio concluye que la metodología tiene un potencial significativo de mejora tanto a nivel regulatorio como económico. La metodología es demasiado simplista en sus supuestos de modelización y monetización y carece de un nivel suficiente de transparencia. Esto limita su capacidad de proporcionar resultados sólidos e imparciales que son necesarios para los procesos de decisión definidos, como la selección del ICP, las decisiones del CBCA y la evaluación de las solicitudes de cofinanciación.
[Leer Más]Boletín especializado sobre investigación y política energética.
[Leer Más]Se realiza un análisis cuantitativo de la distribución de los presupuestos, los participantes y los países anfitriones a partir de una compilación de proyectos CORDIS financiados por la UE cuyas fechas de inicio van del segundo trimestre de 2007 al tercer trimestre de 2019. La selección de los proyectos se basa en la inclusión de la palabra «quantum» en los textos de descripción de los objetivos. Un análisis semántico de los textos concatenados se realiza mapeando la línea de tiempo del presupuesto del proyecto a las asociaciones de palabras de la palabra quantum a sus campos técnicos relacionados.
[Leer Más]Este documento de debate analiza la importancia del problema de los préstamos morosos (NPL) para los bancos europeos. Ofrecemos una visión general de las medidas aplicadas por algunos Estados miembros de la zona del euro tras la crisis financiera. El documento también pretende destacar las soluciones europeas al problema, que requieren medidas adicionales introducidas a nivel supranacional.
[Leer Más]Este documento presenta los principales objetivos, resultados y conclusiones del estudio de viabilidad ‘Elaboración de un futuro marco arquitectónico para sistemas de TI interoperables en eu-LISA: evaluación de impacto y plan de migración e integración ‘. El trabajo del el estudio comenzó en septiembre de 2018 y se completó en junio de 2019.
[Leer Más]Infografía sobre la política y organización de la investigación energética.
[Leer Más]