CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
La protección de los refugiados, solicitantes de asilo y migrantes que viajan por mar forma parte integral de las leyes internacionales de derechos humanos, refugiados y marítimas. Como se explica en este documento, los estados tienen la obligación clara de ayudar a cualquier persona que se encuentre en peligro en el mar, rescatar a las personas en peligro y garantizar que se respeten sus derechos, incluido el derecho a la vida y la protección contra la devolución. Por lo tanto, el Comisionado del Consejo de Europa para los Derechos Humanos presenta una recomendación sobre cómo ayudar a los Estados miembros a hacer que estos derechos sean prácticos y efectivos.
[Leer Más]La incoherencia en la determinación del buen estado ecológico para la evaluación de especies en el primer ciclo de la Directiva marco sobre la estrategia marina de la UE surgió en un ejercicio de armonización. Este ejercicio se inició con la identificación de la preocupación del Descriptor 1 de la MSFD y la recopilación de los indicadores y métodos operativos o en desarrollo para la evaluación del estado y clasificación de las especies marinas. Este último se materializó con el presente informe, recogiendo información de varias fuentes, incluidos los convenios marinos regionales y las políticas comunitarias pertinentes en materia de medio ambiente y medio ambiente.
[Leer Más]Este enfoque regional muestra las regiones y áreas que tienen buen acceso a una universidad y las que no lo tienen. Utiliza datos sobre la ubicación de todas las universidades, estadísticas de la red de población y la red de carreteras para medir el número de personas que viven a más de 45 minutos en coche de una universidad.
[Leer Más]El EMAS es un sistema riguroso que requiere la mejora constante del comportamiento medioambiental mediante la identificación de los impactos ambientales, la aplicación de medidas, el establecimiento de objetivos y la supervisión del rendimiento, la conformidad legal, la comunicación y la formación, elementos todos ellos verificados por organismos públicos a través de certificaciones y auditorías internas y externas obligatorias. Se han definido indicadores en ámbitos que comprenden el consumo de energía y de recursos, así como la generación de residuos. En este informe se describe el comportamiento de los ocho centros EMAS y se intenta llegar a conclusiones acerca de lo logrado por la Comisión en su conjunto.
[Leer Más]La Directiva 2003/96/CE del Consejo, de 27 de octubre de 2003, por la que se reestructura el régimen comunitario de imposición de los productos energéticos y de la electricidad, armonizó los impuestos sobre la energía en la UE a partir del 1 de enero de 2004. El acuerdo político que resultó de la adopción de la TDE en 2003 ha demostrado sus méritos. Sin embargo, desde la introducción de la Directiva, el panorama energético y las necesidades correspondientes han cambiado, y los objetivos políticos subyacentes han evolucionado.
[Leer Más]Casi 200 participantes participaron en la jornada informativa del Fondo Europeo de Pesca y Asuntos Marítimos celebrada el 9 de noviembre en Bruselas. La Comisaria de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, ha anunciado la publicación de la nueva convocatoria «Economía Azul Sostenible» con un presupuesto total de 14,5 millones de euros.
[Leer Más]