CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Alimentación Ecológica, Ciencia, Economía Circular, Energía, Energías Renovables, Salud Pública, Reciclaje, Sostenibilidad. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Medio Ambiente
Investigaciones anteriores realizadas en el contexto del antiguo Portal Europeo de Datos exploraron conceptos, métodos y arquitecturas para hacer sostenibles los portales de datos (abiertos). Contribuyeron a que se produjera un cambio de paradigma en la comunidad de los datos abiertos, a saber, dejar de entender los portales principalmente como un medio para publicar y descubrir datos y replantearse los portales como fuentes de contenidos y recursos de valor añadido que facilitan la reutilización de los datos y fomentan las comunidades de datos.
[Leer Más]El hecho de que los usuarios sean la primera línea de defensa en la cadena de la ciberseguridad, ha hecho que la necesidad de concienciación cibernética sea imperativa y, como respuesta a ello, la campaña del Mes Europeo de la Ciberseguridad 2022 se centró en dos de las amenazas más destacadas: 1. Phishing: para que los usuarios puedan detectar y reaccionar ante el ataque más común contra las personas. 2. 2. Ransomware: para que los usuarios tomen conciencia de la amenaza, aprendan a identificarla y reaccionar ante ella, y se den cuenta de su gravedad conociendo sus consecuencias.
[Leer Más]El objetivo del estudio es explorar el papel que podrían desempeñar las ciudades y regiones en el sistema nacional de protección civil. Para ello, se clarificará el papel de las autoridades locales y regionales (ALR) y se les proporcionará una hoja de ruta para ponerlo en práctica dentro de sus respectivos sistemas nacionales.
[Leer Más]El proceso de ordenación del espacio marítimo (OEM) requiere la recopilación de datos e información espaciales relacionados con una gran variedad de cuestiones y procesos.
[Leer Más]Desarrollamos un modelo dinámico estocástico de equilibrio general de una unión monetaria y lo empleamos para estudiar de forma integrada distintas perturbaciones macrofinancieras y las opciones de política relacionadas.
[Leer Más]El Informe Anual sobre Fiscalidad 2022 presenta la situación de la fiscalidad en la Unión Europea (UE). El informe pretende describir de forma clara y accesible las reformas más recientes y los principales indicadores utilizados por la Comisión para evaluar los avances en las políticas fiscales de los Estados miembros de la UE y a escala de la UE.
[Leer Más]