Los líderes de la UE han acordado los nombramientos y candidaturas de los altos cargos de la UE y han adoptado la agenda estratégica para 2024-2029, un plan político que orienta la dirección y los objetivos futuros de la UE.
También adoptaron conclusiones sobre Ucrania, Oriente Próximo, seguridad y defensa, competitividad, migración, Mar Negro, Moldavia, Georgia, amenazas híbridas, lucha contra el antisemitismo, el racismo y la xenofobia y una hoja de ruta sobre reformas internas. (Consejo Europeo, 27 junio 2024)
Nombramientos de altos cargos de la UE
Los líderes decidieron tres altos cargos para el próximo ciclo institucional. En consonancia con la función del Consejo Europeo establecida en el Tratado de la Unión Europea, los dirigentes:
- eligieron a António Costa como Presidente del Consejo Europeo
- propusieron a Ursula von der Leyen como candidata a la Presidencia de la Comisión Europea
- consideraron que Kaja Kallas era la candidata adecuada para Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
A continuación, el candidato propuesto para Presidente de la Comisión Europea deberá ser elegido por el Parlamento Europeo por mayoría de los miembros que lo componen. El nombramiento formal del alto representante requiere el acuerdo del presidente electo de la Comisión Europea.
El Presidente de la Comisión, el Alto Representante y los demás Comisarios se someterán, como órgano, al voto de aprobación del Parlamento Europeo antes de su nombramiento formal por el Consejo Europeo.
Más información: Consejo Europeo
Deja una respuesta