Se está llevando a cabo un nuevo envío de ayuda desde Chipre a Gaza a través del Corredor Marítimo y el recién construido muelle de EE.UU., con suministros de la UE. A través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, Rumanía envía más de 88.000 latas de alimentos a los palestinos necesitados. La Comisión sufraga los gastos de transporte de esta entrega. También se ha creado un centro logístico de la UE en Chipre para ayudar a gestionar el ulterior flujo de ayuda a Gaza.
El Centro de Coordinación de la Respuesta de Emergencia de la UE sigue en estrecho contacto con los Estados miembros y los socios humanitarios para movilizar ofertas de ayuda a través del corredor marítimo con vistas a aumentar los suministros de ayuda.
Esta nueva entrega de ayuda marítima se suma a las más de 2.000 toneladas métricas canalizadas ya por los vuelos del Puente Aéreo Humanitario de la UE y a los 193 millones de euros de financiación humanitaria de la UE asignados este año a los palestinos necesitados.
El corredor marítimo complementa las rutas terrestres existentes hacia Gaza, como los pasos fronterizos de Kerem Shalom y Rafah, y no pretende sustituirlas. La UE hace un llamamiento a Israel para que garantice un acceso sostenido a través de nuevas rutas, como el paso fronterizo de Erez y el uso del puerto de Ashdod.
Antecedentes
Este primer envío de la UE utilizando el muelle construido por Estados Unidos se produce tras el anuncio conjunto realizado el 8 de marzo de 2024 por la Comisión Europea, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, República de Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos, expresando su intención de abrir un corredor marítimo para entregar ayuda humanitaria a Gaza por mar.
El 28 de marzo de 2024, la Alta Coordinadora Humanitaria y de Reconstrucción de la ONU para Gaza, Sigrid Kaag, solicitó ayuda para Gaza en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la Unión, incluso a través del Corredor Marítimo de Chipre.
La Unión Europea aumenta la ayuda humanitaria a los palestinos |
Más información (solo disponible en inglés): Comisión Europea
Deja una respuesta