El Comité Europeo de las Regiones celebra los días 2 y 3 de abril el segundo pleno de su nuevo mandato, con debates centrados en el crecimiento económico, la ampliación de la UE y las prioridades de la Presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea.
Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, debatirá la reprogramación y las reformas de los fondos de desarrollo regional, mientras que el ex primer ministro italiano Enrico Letta debatirá sus propuestas para hacer que la UE sea más competitiva. Los miembros del Comité Europeo de las Regiones (CDR) ofrecerán una perspectiva local y regional sobre el crecimiento en una serie de sectores críticos, a través de una resolución sobre el sector del automóvil y dictámenes sobre el emergente Pacto de los Océanos de la UE y sobre la competitividad agrícola. Los miembros del CDR también han solicitado la palabra para debatir el posible impacto de la nueva política arancelaria de los Estados Unidos en los productos agroalimentarios europeos.
Marta Kos, comisaria europea de Ampliación, debatirá la ampliación de la UE con los miembros del CDR en un contexto de importantes disturbios políticos en Turquía y los Balcanes Occidentales y en un contexto de esfuerzos por crear las condiciones para una paz justa, global y duradera en Ucrania. Los miembros del CDR aprobarán una resolución sobre el arresto de alcaldes turcos y el asalto a la democracia local en Turquía y expondrán su perspectiva sobre los esfuerzos de reforma relacionados con la UE de los países de los Balcanes Occidentales y de Ucrania, Moldavia, Georgia y Turquía.
Debates clave
2 de abril, 15.05 horas: Debate sobre las prioridades de la Presidencia polaca, con la participación de Jan Szyszko, secretario de Estado de Fondos de Desarrollo y Política Regional. El orden del día de la Presidencia se centra en reforzar la seguridad europea en todas sus dimensiones: externos, internos, de información, económicos, energéticos, alimentarios y sanitarios.
2 de abril, 16.45 horas: Asuntos locales de la UE, con declaraciones de los miembros del CDR sobre la imposición de aranceles a los productos agrícolas europeos por parte de los Estados Unidos y sobre la mejora de la conectividad con las islas de la UE.
2 de abril, a las 17.30 horas: Debate sobre las perspectivas locales y regionales de la ampliación, con la participación de Marta Kos, comisaria europea de Ampliación. El debate también será una oportunidad para reflexionar sobre cómo la ampliación afecta a la vida local, con contribuciones de la primera Capital Europea de la Cultura transfronteriza conjunta: Samo Turel, alcalde de Nova Gorica (Eslovenia), y Rodolfo Ziberna, alcalde de Gorizia (Italia).
3 de abril, a las 9.30 horas: Intervención de Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea. Los ministros nacionales adoptaron el 28 de marzo unas conclusiones iniciales sobre la cohesión y la política de cohesión después de 2027.
3 de abril, a las 11.45 horas: Debate sobre un enfoque local de la competitividad, con Enrico Letta, antiguo primer ministro italiano y autor de «Mucho más que un mercado», un informe encargado por la UE sobre el futuro del mercado único. Tras el debate, los miembros del CDR aprobarán una resolución sobre una «Brújula de la Competitividad para la UE».
Más información: Comité Europeo de las Regiones
Deja una respuesta