La Comisión puso en marcha el pasado 5 de septiembre el proceso de adopción de una Decisión de adecuación de la protección de datos con Brasil. La Comisión ha determinado que Brasil garantiza un nivel adecuado de protección de datos, comparable al de la UE.
Una vez adoptada, la Decisión permitiría la libre circulación de datos para las empresas, las autoridades públicas y los proyectos de investigación entre la UE y Brasil, lo que constituye uno de los ámbitos de aplicación más amplios posibles para una decisión de adecuación de los datos en virtud del Reglamento General de Protección de Datos. Las autoridades brasileñas también han iniciado un proceso para adoptar una decisión equivalente que permita que los datos brasileños circulen libremente hacia la UE.
Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, ha declarado: «En estos tiempos de incertidumbre, debemos trabajar más estrechamente con nuestros socios más cercanos. Brasil es evidentemente uno de ellos. Trabajamos juntos en retos comunes y compartimos estrechos vínculos culturales y económicos. Nuestras decisiones de adecuación mutuas serán un paso crucial para acercar nuestras economías, en beneficio de nuestros 670 millones de consumidores».
Michael McGrath, comisario de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección de los Consumidores, ha declarado: «Brasil ha creado un marco sólido para salvaguardar la privacidad y los datos personales, firmemente anclado en la protección de los derechos fundamentales. Reforzar las asociaciones con los países que defienden las normas más estrictas en materia de protección de datos es natural y esencial. Las decisiones de adecuación mutua representan un paso fundamental en esa dirección. Cuando se protegen los datos personales, también se protegen los derechos de los consumidores, garantizando el control, la transparencia y la seguridad para las personas en sus interacciones con las empresas y los servicios».
El proyecto de Decisión se transmitirá ahora al Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) para que emita su dictamen. Como parte del procedimiento de adopción, la Comisión también solicitará la aprobación de un comité compuesto por representantes de los Estados miembros de la UE. Además, el Parlamento Europeo tiene derecho a controlar las decisiones de adecuación. Una vez concluido este procedimiento, la Comisión puede proceder a la adopción de la decisión final de adecuación.
Una vez en vigor, el funcionamiento de la Decisión de adecuación estará sujeto a revisiones periódicas llevadas a cabo por la Comisión, junto con las autoridades europeas de protección de datos.
Más información: Representación en España de la Comisión Europea
Deja una respuesta