El pasado 23 de abril, la Comisión Europea dictaminó que Apple había incumplido su obligación antidireccionamiento en virtud de la Ley de Mercados Digitales (LMD), y que Meta había incumplido la obligación de la LMD de dar a los consumidores la posibilidad de elegir un servicio que utilice menos sus datos personales. Por ello, la Comisión ha multado a Apple y Meta con 500 millones de euros y 200 millones de euros, respectivamente.
Las dos decisiones se han adoptado tras un amplio diálogo con las empresas afectadas, que han podido exponer detalladamente sus puntos de vista y argumentos.
Decisión de incumplimiento de las condiciones de dirección de Apple
Según la DMA, los desarrolladores de aplicaciones que distribuyen sus aplicaciones a través de la App Store de Apple deben poder informar gratuitamente a los clientes de ofertas alternativas fuera de la App Store, dirigirlos a esas ofertas y permitirles realizar compras.
La Comisión ha constatado que Apple incumple esta obligación. Debido a una serie de restricciones impuestas por Apple, los desarrolladores de aplicaciones no pueden beneficiarse plenamente de las ventajas de los canales de distribución alternativos fuera de la App Store. Del mismo modo, los consumidores no pueden beneficiarse plenamente de ofertas alternativas y más baratas, ya que Apple impide a los desarrolladores de aplicaciones informar directamente a los consumidores de tales ofertas. La empresa no ha demostrado que estas restricciones sean objetivamente necesarias y proporcionadas.
Como parte de la decisión de hoy, la Comisión ha ordenado a Apple que elimine las restricciones técnicas y comerciales a la dirección y que se abstenga de perpetuar la conducta incumplidora en el futuro, lo que incluye la adopción de una conducta con un objeto o efecto equivalente.
La multa impuesta a Apple tiene en cuenta la gravedad y la duración del incumplimiento.
Hoy, la Comisión también ha cerrado la investigación sobre las obligaciones de Apple en materia de elección del usuario, gracias al compromiso temprano y proactivo de Apple con una solución de cumplimiento.
Decisión de incumplimiento sobre el modelo de «consentimiento o pago» de Meta
Según la DMA, los guardianes deben solicitar el consentimiento de los usuarios para combinar sus datos personales entre servicios. Los usuarios que no den su consentimiento deben tener acceso a una alternativa menos personalizada pero equivalente.
En noviembre de 2023, Meta introdujo un modelo publicitario binario de «Consentimiento o pago». Con este modelo, los usuarios de la UE de Facebook e Instagram podían elegir entre consentir la combinación de datos personales para publicidad personalizada o pagar una suscripción mensual por un servicio sin anuncios.
La Comisión consideró que este modelo no se ajustaba a la DMA, ya que no daba a los usuarios la opción específica requerida de optar por un servicio que utiliza menos de sus datos personales pero que, por lo demás, es equivalente al servicio de «anuncios personalizados». El modelo de Meta tampoco permitía a los usuarios ejercer su derecho a consentir libremente la combinación de sus datos personales.
En noviembre de 2024, tras numerosos intercambios con la Comisión, Meta introdujo otra versión del modelo de anuncios personalizados gratuitos, ofreciendo una nueva opción que supuestamente utiliza menos datos personales para mostrar anuncios. La Comisión está evaluando actualmente esta nueva opción y prosigue su diálogo con Meta, solicitando a la empresa que aporte pruebas del impacto que este nuevo modelo de anuncios tiene en la práctica.
Sin perjuicio de esta evaluación en curso, la decisión de hoy por la que se constata el incumplimiento se refiere al período de tiempo durante el cual a los usuarios finales de la UE solo se les ofreció la opción binaria «Consentir o pagar» entre marzo de 2024, cuando las obligaciones de la DMA pasaron a ser jurídicamente vinculantes, y noviembre de 2024, cuando se introdujo el nuevo modelo de anuncios de Meta.
La multa impuesta a Meta también tiene en cuenta la gravedad y la duración del incumplimiento, al tiempo que señala que las decisiones adoptadas hoy contra Apple y Meta son las primeras decisiones de incumplimiento adoptadas en el marco de la DMA.
Hoy, la Comisión también ha determinado que el servicio de intermediación en línea Facebook Marketplace de Meta ya no debe designarse con arreglo a la DMA. La decisión es consecuencia de una solicitud presentada por Meta el 5 de marzo de 2024 para reconsiderar la designación de Marketplace. Tras una cuidadosa evaluación de los argumentos de Meta y como resultado de las medidas adicionales de aplicación y supervisión continua de Meta para contrarrestar el uso de Marketplace de empresa a consumidor, la Comisión consideró que Marketplace tenía menos de 10.000 usuarios empresariales en 2024. Por lo tanto, Meta ya no alcanza el umbral pertinente que da lugar a la presunción de que Marketplace es una importante puerta de entrada para que los usuarios empresariales lleguen a los usuarios finales.
Próximos pasos
Apple y Meta están obligadas a cumplir las decisiones de la Comisión en un plazo de 60 días; de lo contrario, corren el riesgo de tener que pagar multas periódicas.
La Comisión sigue trabajando con Apple y Meta para garantizar el cumplimiento de las decisiones de la Comisión y de la DMA en general.
Contexto
El 25 de marzo de 2024, la Comisión abrió investigaciones por incumplimiento de las normas de Apple sobre la dirección en la App Store y del «modelo de pago o consentimiento» de Meta. El 24 de junio de 2024 y el 1 de julio de 2024, la Comisión informó respectivamente a Apple y a Meta de su opinión preliminar de que las empresas incumplían la DMA.
Apple y Meta tuvieron la posibilidad de ejercer sus derechos de defensa examinando detalladamente todos los documentos de los expedientes de investigación de la Comisión y respondiendo exhaustivamente por escrito a las conclusiones preliminares de la Comisión. La Comisión puede multar a las empresas incumplidoras con hasta el 10 % de su volumen de negocios anual global.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta