La Comisión Europea ha aprobado la inclusión de «Olive taggiasche liguri» y «Carne Salada del Trentino» de Italia en el Registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y de «Tharsys» de España como Denominación de Origen Protegida (DOP).
La indicación geográfica protegida «Olive taggiasche liguri» se refiere a las aceitunas de mesa y a la pasta o paté de aceitunas elaborados con aceitunas de la variedad «taggiasca». La aceituna taggiasca debe su nombre de la localidad de Taggia, donde los monjes benedictinos plantaron los primeros árboles en el siglo X. La planta se caracteriza por una gran fertilidad y un fuerte crecimiento, pero es sensible a las heladas y a las temperaturas extremas. Ha sido capaz de aclimatarse a Liguria, que tiene forma de arco con la parte abierta hacia el sur y ocupa una estrecha franja de tierra entre el mar y una cadena montañosa que la protege al norte de los vientos y las bajas temperaturas.
La «Carne Salada del Trentino» designa un producto cárnico curado elaborado a partir de carne de vacuno, caracterizado por una textura firme y compacta, un sabor a carne madura y un ligero aroma especiado. La producción y envasado de la carne se realiza en todo el territorio administrativo de la Provincia Autónoma de Trento, con excepción de algunos municipios. La práctica tradicional de transformación y conservación de la «Carne Salada del Trentino» ha sobrevivido en Trentino desde la antigua Roma, mientras que se ha abandonada casi por completo en otros lugares.
En tercer lugar, el «Tharsys» es un vino tinto, blanco y rosado del término municipal de Requena (Valencia). El origen del enclave Tharsys se remonta al siglo XVI, cuando ya era un lugar bien conocido por su cultivo de la vid, y cuenta con viñedos y una antigua bodega excavada en la roca. Cada vino presenta aromas diferentes en función de su edad y color, que van desde notas intensas de flores azules para los tintos jóvenes hasta los aromas ahumados y de especias tostadas de los rosados con crianza en barrica.
Esta nueva denominación se suma a las más de 3 680 denominaciones protegidas que ya figuran en la base de datos eAmbrosia. Para más información, consúltense las páginas de la política de calidad.
Más información: Comisión Europea
Deja una respuesta