• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Centros de Internet Segura (SIC)

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Innovative Europe » HORIZONTE EUROPA: Centros de Internet Segura (SIC)

19 de noviembre de 2021

Resultados esperados

La inversión proporcionará una red paneuropea de Centros para la Seguridad en Internet (SIC) que permitirá a los niños y jóvenes convertirse en usuarios digitales más resistentes mediante actividades de sensibilización en la educación formal e informal (por ejemplo, actividades de participación juvenil, talleres, visitas a las aulas, concursos). Los padres, los cuidadores, los profesores y otros profesionales que trabajan con niños comprenderán mejor los riesgos y las oportunidades del acceso de los niños a los contenidos y servicios digitales, mediante sesiones informativas, programas de formación de formadores y material en línea y fuera de línea. Los agentes locales, nacionales y europeos obtendrán información oportuna sobre los riesgos emergentes a través del servicio de asistencia telefónica. Las autoridades públicas, incluidas las fuerzas de seguridad, tendrán acceso a los recursos y servicios, y a los intercambios con los analistas de la línea de ayuda para desarrollar mejores medidas preventivas y eliminar el material de abuso sexual infantil (CSAM) en línea de manera eficaz. El sector privado se beneficiará de mayores oportunidades de mercado para los contenidos en línea de alta calidad y cooperará con los SIC a través de iniciativas conjuntas y campañas de sensibilización como el Día de la Internet Segura.

Objetivo

El objetivo del tema es apoyar a los SIC nacionales (es decir, a los centros que reúnen a las ONG, a los organismos/agencias gubernamentales y a las organizaciones del sector privado) para que proporcionen información sobre seguridad en línea, recursos educativos, herramientas de concienciación pública y servicios de asesoramiento y denuncia (a través de líneas de ayuda y de atención telefónica específicas) para los jóvenes, los profesores y los padres. Las actividades realizadas por los SIC ayudarán a los menores a hacer frente a los riesgos en línea y a convertirse en ciudadanos digitales con conocimientos sobre los medios de comunicación y resilientes, y permitirán a los ciudadanos denunciar de forma anónima el material de abuso sexual infantil en línea (CSAM).

Alcance

La financiación garantizará la sostenibilidad financiera de los SIC europeos, al permitir a los consorcios adjudicatarios proporcionar al menos:

  • Un centro para sensibilizar a los niños, padres y profesores sobre las oportunidades y los riesgos en línea. El centro se centrará en identificar y abordar los riesgos emergentes (por ejemplo, los contenidos sexualizados autogenerados) y los retos como los problemas de salud mental y física relacionados con el uso de las tecnologías (autolesiones, adicciones, percepción de la identidad y la imagen propia);
  • Una línea de ayuda para asesorar y apoyar a padres e hijos en cuestiones relacionadas con el uso de los niños de las tecnologías y servicios digitales;
  • Una línea telefónica para abordar el CSAM (es decir, recibir, analizar y procesar las denuncias de este tipo de material). Debería estudiarse la posibilidad de una cooperación más estrecha con las fuerzas del orden y el sector privado.

Plazo

22 de febrero 2022

Más información

Comisión Europea – Funding & Tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Potenciar las sinergias entre el EIC y Startup Europe HORIZONTE EUROPA: IA para el refuerzo de la ciberseguridad H2020. Aprendizaje y recursos para el apoyo a los proyectos de innovación de las nuevas empresas y PYMES grupo de personas con ordenadoresH2020. Por un mejor apoyo a la innovación en las PYMES clima-medio ambiente-neutroPremio EIC Horizon para «Combustible desde el sol: fotosíntesis artificial»

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Potenciar las sinergias entre el EIC y Startup Europe


HORIZONTE EUROPA: IA para el refuerzo de la ciberseguridad


H2020. Aprendizaje y recursos para el apoyo a los proyectos de innovación de las nuevas empresas y PYMES


grupo de personas con ordenadoresH2020. Por un mejor apoyo a la innovación en las PYMES


clima-medio ambiente-neutroPremio EIC Horizon para «Combustible desde el sol: fotosíntesis artificial»

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies