Esta convocatoria(EIC-FTI-2018-2020), cuyo objetivo es el impulso de empresas innovadoras en el mercado, pertenece al sub-programa Towards the next EU Framework Programme for Research and Innovation: European Innovation Council (EIC) Pilot, del Programa Horizon 2020.
¿Quién debería solicitarla participación en Vía Rápida hacia la Innovación?
¿Busca socios que puedan ayudarle a lanzar al mercado un concepto innovador e impulsado por la industria que tenga un gran potencial para hacer que su empresa crezca y se amplíe? ¿Considera que la co-creación o la innovación abierta son formas de avanzar en su ciclo de innovación y entrar en el mercado en un plazo de tres años? ¿Busca financiación sustancial para probar, demostrar y validar su innovación con los usuarios antes del despliegue comercial completo, potencialmente a través de una empresa derivada o una empresa conjunta?
Entonces la FTI es el plan para usted.
La innovación se fomenta cuando surgen nuevas ideas que pueden traducirse fácilmente en valor socioeconómico, configurando nuevos mercados y sentando las bases de una base industrial de alta tecnología más sólida para Europa. Trabajando juntos, los socios con experiencia, conocimientos y habilidades complementarias, tanto en cadenas de valor nuevas como establecidas, pueden convertir las ideas en productos, procesos y servicios líderes en el mundo que abordan los desafíos de la sociedad.
Vía Rápida hacia la Innovación acelera la adopción por parte del mercado de innovaciones al proporcionar financiación en un esquema abierto y accesible que nutre las ideas de consorcios de innovadores de todos los tipos y tamaños de toda Europa.
La participación de la industria – definida como organizaciones privadas con ánimo de lucro – es obligatoria; la industria es la mejor situada para garantizar la debida explotación comercial de la innovación desarrollada; además, el crecimiento y el desarrollo de las empresas con el fin de reforzar el liderazgo industrial de Europa se persiguen explícitamente con el apoyo de la IVR.
Ámbito de aplicación
Principios y financiación de la IVR
La IVR apoya acciones de innovación desde la fase de demostración hasta la asimilación por el mercado, incluidas actividades tales como la experimentación, los bancos de pruebas, la validación de sistemas en condiciones de trabajo reales, la validación de modelos empresariales, la investigación prenormativa y el establecimiento de normas. La contribución máxima de la UE por acción es de 3 millones de euros (porcentaje de financiación: 70% para las entidades con ánimo de lucro; 100% para las entidades sin ánimo de lucro).
La IVR se centra en nuevas tecnologías, conceptos, procesos y modelos de negocio relativamente maduros y pioneros que necesitan un desarrollo final para poder dar forma a un nuevo mercado y lograr un despliegue más amplio.
Se alienta a que las actividades de la IVR sean interdisciplinarias y abarquen todos los sectores y tecnologías. Se acogen con especial satisfacción las acciones de apoyo a conceptos innovadores que puedan crear nuevos mercados.
Presentación de la propuesta
- Especificar el resultado deseado y describir los indicadores clave de desempeño y los criterios de éxito.
- Hacer referencia e incorporar un plan de negocios que describa claramente el potencial del mercado, las oportunidades de negocio para los participantes, las medidas para aumentar la probabilidad de una eventual adopción comercial, y una estrategia de comercialización creíble que identifique los próximos pasos y especifique otros actores a ser involucrados.
- Prestar especial atención a la protección y propiedad de la propiedad intelectual y a la posibilidad de explotación comercial (a menudo conocida como «libertad de acción»).
- Especificar el impacto esperado en términos de competitividad y crecimiento de los socios comerciales del consorcio, medido en términos de facturación y creación de empleo.
- Describir claramente el impacto esperado tanto en términos cualitativos como cuantitativos, teniendo en cuenta factores como la sensibilidad temporal y la competitividad internacional a la luz del ámbito tecnológico, el área de innovación y los sectores industriales afectados.
Fecha límite
22 de Octubre de 2019
Deja una respuesta