• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Vía Rápida a la Innovación (FTI)

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Vía Rápida a la Innovación (FTI)

10 de septiembre de 2019

Esta convocatoria(EIC-FTI-2018-2020), cuyo objetivo es el impulso de empresas innovadoras en el mercado, pertenece al sub-programa Towards the next EU Framework Programme for Research and Innovation: European Innovation Council (EIC) Pilot, del Programa Horizon 2020.

Persona esconde su cara tras un cartel que refleja el proceso de creación de ideas en el que sea lee "Innovación" como título

¿Quién debería solicitarla participación en Vía Rápida hacia la Innovación?

¿Busca socios que puedan ayudarle a lanzar al mercado un concepto innovador e impulsado por la industria que tenga un gran potencial para hacer que su empresa crezca y se amplíe? ¿Considera que la co-creación o la innovación abierta son formas de avanzar en su ciclo de innovación y entrar en el mercado en un plazo de tres años? ¿Busca financiación sustancial para probar, demostrar y validar su innovación con los usuarios antes del despliegue comercial completo, potencialmente a través de una empresa derivada o una empresa conjunta?

Entonces la FTI es el plan para usted.

La innovación se fomenta cuando surgen nuevas ideas que pueden traducirse fácilmente en valor socioeconómico, configurando nuevos mercados y sentando las bases de una base industrial de alta tecnología más sólida para Europa. Trabajando juntos, los socios con experiencia, conocimientos y habilidades complementarias, tanto en cadenas de valor nuevas como establecidas, pueden convertir las ideas en productos, procesos y servicios líderes en el mundo que abordan los desafíos de la sociedad.

Vía Rápida hacia la Innovación acelera la adopción por parte del mercado de innovaciones al proporcionar financiación en un esquema abierto y accesible que nutre las ideas de consorcios de innovadores de todos los tipos y tamaños de toda Europa.

La participación de la industria – definida como organizaciones privadas con ánimo de lucro – es obligatoria; la industria es la mejor situada para garantizar la debida explotación comercial de la innovación desarrollada; además, el crecimiento y el desarrollo de las empresas con el fin de reforzar el liderazgo industrial de Europa se persiguen explícitamente con el apoyo de la IVR.

Ámbito de aplicación

Principios y financiación de la IVR

La IVR apoya acciones de innovación desde la fase de demostración hasta la asimilación por el mercado, incluidas actividades tales como la experimentación, los bancos de pruebas, la validación de sistemas en condiciones de trabajo reales, la validación de modelos empresariales, la investigación prenormativa y el establecimiento de normas. La contribución máxima de la UE por acción es de 3 millones de euros (porcentaje de financiación: 70% para las entidades con ánimo de lucro; 100% para las entidades sin ánimo de lucro).

La IVR se centra en nuevas tecnologías, conceptos, procesos y modelos de negocio relativamente maduros y pioneros que necesitan un desarrollo final para poder dar forma a un nuevo mercado y lograr un despliegue más amplio.

Se alienta a que las actividades de la IVR sean interdisciplinarias y abarquen todos los sectores y tecnologías. Se acogen con especial satisfacción las acciones de apoyo a conceptos innovadores que puedan crear nuevos mercados.

Presentación de la propuesta

  • Especificar el resultado deseado y describir los indicadores clave de desempeño y los criterios de éxito.
  • Hacer referencia e incorporar un plan de negocios que describa claramente el potencial del mercado, las oportunidades de negocio para los participantes, las medidas para aumentar la probabilidad de una eventual adopción comercial, y una estrategia de comercialización creíble que identifique los próximos pasos y especifique otros actores a ser involucrados.
  • Prestar especial atención a la protección y propiedad de la propiedad intelectual y a la posibilidad de explotación comercial (a menudo conocida como «libertad de acción»).
  • Especificar el impacto esperado en términos de competitividad y crecimiento de los socios comerciales del consorcio, medido en términos de facturación y creación de empleo.
  • Describir claramente el impacto esperado tanto en términos cualitativos como cuantitativos, teniendo en cuenta factores como la sensibilidad temporal y la competitividad internacional a la luz del ámbito tecnológico, el área de innovación y los sectores industriales afectados.

Fecha límite

22 de Octubre de 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Premios EURADA ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto ! Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA Premios EmilioPremios Emilio Botín: Concurso de proyectos de empresa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premios EURADA


¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social


Concurso de Fotografía ENFOCA


Premios EmilioPremios Emilio Botín: Concurso de proyectos de empresa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies