• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Secure societies: Factores humanos y aspectos sociales y organizativos de la seguridad fronteriza y externa

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Secure societies: Factores humanos y aspectos sociales y organizativos de la seguridad fronteriza y externa

20 de junio de 2019

El proyecto tiene como prioridad tratar los factores humanos y aspectos sociales y organizativos de la seguridad fronteriza y externa de la UE dentro del sub-programa Secure Societies-Protecting freedom and security of Europe and its citizens del Programa Horizon 2020.

Objetivo

La seguridad fronteriza y externa puede depender de una variedad de factores humanos y de cuestiones sociales y de género. Se requiere la adopción de medidas organizativas adecuadas y una comprensión más profunda de la forma en que las nuevas tecnologías y los medios sociales influyen en el control fronterizo. Uno de los principales retos es gestionar el flujo de viajeros y mercancías que llegan a nuestras fronteras exteriores, abordando al mismo tiempo la migración irregular y mejorando nuestra seguridad interna. Cualquier nueva tecnología o medida organizativa deberá ser aceptada por los ciudadanos europeos. A efectos del presente tema, «migración» no se refiere a las personas que disfrutan del derecho de libre circulación en virtud del artículo 21 del TFUE y del Derecho derivado (es decir, los ciudadanos de la Unión y los miembros de sus familias, independientemente de su nacionalidad).

Ámbito de aplicación

Se invita a las propuestas a abordar cuestiones relacionadas con la investigación y la innovación, cada una de las cuales se debe referir a uno de los subtemas siguientes:

  1. Detectar las amenazas a la seguridad que puedan derivarse de ciertas percepciones en el extranjero que se desvían de la realidad de la UE.
  2. Modelización, predicción y tratamiento de los flujos migratorios para evitar tensiones y violencia.
  3. Desarrollo de indicadores de amenazas en las fronteras exteriores de la UE sobre la base de metodologías sólidas de evaluación del riesgo y la vulnerabilidad.
  4. Temática libre

Fecha límite

22 de Agosto de 2019

Más información

Convocatoria

Secure societies – Protecting freedom and security of Europe and its citizens

Publicaciones relacionadas:

H2020: Shift2Rail-RIA: Apoyo al desarrollo de demostradores técnicos para la próxima generación de sistemas de frenos Seguridad y defensaPrograma Europeo de Desarrollo Industrial de la Defensa: EDIDP-AG: Plataformas de entrenamiento para jets de combate Programa Europeo de Desarrollo Industrial de la Defensa: EDIDP-AG: Concienciación de la situación cibernética y capacidades de defensa, redes militares y tecnologías para la seguridad de las comunicaciones y el intercambio de información. EUIPO: GR/001/19: Apoyo a actividades de sensibilización respecto al valor de la propiedad intelectual y los perjuicios de la falsificación y la piratería Programa de Desarrollo Industrial de la Defensa: EDIP-AG: Detección y respuesta a ciberamenazas en tiempo real gracias al intercambio de información

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


H2020: Shift2Rail-RIA: Apoyo al desarrollo de demostradores técnicos para la próxima generación de sistemas de frenos


Seguridad y defensaPrograma Europeo de Desarrollo Industrial de la Defensa: EDIDP-AG: Plataformas de entrenamiento para jets de combate


Programa Europeo de Desarrollo Industrial de la Defensa: EDIDP-AG: Concienciación de la situación cibernética y capacidades de defensa, redes militares y tecnologías para la seguridad de las comunicaciones y el intercambio de información.


EUIPO: GR/001/19: Apoyo a actividades de sensibilización respecto al valor de la propiedad intelectual y los perjuicios de la falsificación y la piratería


Programa de Desarrollo Industrial de la Defensa: EDIP-AG: Detección y respuesta a ciberamenazas en tiempo real gracias al intercambio de información

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies