• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

H2020. Reasignación de la fabricación de suministros y equipos médicos vitales

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Excellent Science » H2020. Reasignación de la fabricación de suministros y equipos médicos vitales

04/06/2020

Las propuestas de acciones de innovación que se centren en este tema deben abordar la reorientación y el replanteamiento de las capacidades de producción para satisfacer las necesidades urgentes de nuestras sociedades en materia de suministros y equipos médicos vitales.

Objetivos

  • El replanteamiento, la adaptación y la puesta en marcha de las líneas de producción para ajustarse rápidamente a las nuevas y urgentes necesidades de producción, en particular el equipo médico (por ejemplo, equipo de protección personal (PPE), ventiladores), las tecnologías de diagnóstico ya desplegadas basadas en materiales avanzados y/o biotecnologías, así como los sistemas de servicio y los sistemas automatizados de desinfección,
  • Demostrar modelos de flexibilidad de la cadena de suministro para la reutilización de las líneas de producción y la gestión adecuada de los riesgos en caso de interrupción de las cadenas de suministro (u otros medios necesarios para permitir la producción, como la materia prima energética),
  • Tecnologías de automatización menos dependientes de la mano de obra presente en las fábricas, certificación/calibración/acreditación de las líneas de producción que se han reconvertido o reiniciado después de una parada,
  • Calificación de operadores/técnicos para las líneas de producción nuevas/reprogramadas.

La Comisión considera que las propuestas que solicitan una contribución de la UE de entre 5 y 6 millones de euros permitirían abordar adecuadamente estos retos específicos. No obstante, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Impacto esperado

  • Fomentar la capacidad de adaptación y la resiliencia de la industria en sectores estratégicos (por ejemplo, la fabricación de equipos médicos, EPI, etc.).
  • Demostrar una capacidad de respuesta industrial flexible de 48 horas para la recalificación o la liberación de las líneas de producción reutilizadas.
  • Apoyar a la industria y a las partes interesadas, en particular a las PYMES, prestando servicios de diseño, evaluación, ensayo y cuestiones reglamentarias.
  • Entregar los resultados en un plazo de 3 a 18 meses a los usuarios finales a escala
  • Las soluciones deben prever su aplicación a otros sectores industriales que podrían explorarse en futuras convocatorias.

Fecha límite

11 de junio de 2020 17:00:00 hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers Cuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región» ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers Cuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región» ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.