Las propuestas de acciones de innovación que se centren en este tema deben abordar la reorientación y el replanteamiento de las capacidades de producción para satisfacer las necesidades urgentes de nuestras sociedades en materia de suministros y equipos médicos vitales.
Objetivos
- El replanteamiento, la adaptación y la puesta en marcha de las líneas de producción para ajustarse rápidamente a las nuevas y urgentes necesidades de producción, en particular el equipo médico (por ejemplo, equipo de protección personal (PPE), ventiladores), las tecnologías de diagnóstico ya desplegadas basadas en materiales avanzados y/o biotecnologías, así como los sistemas de servicio y los sistemas automatizados de desinfección,
- Demostrar modelos de flexibilidad de la cadena de suministro para la reutilización de las líneas de producción y la gestión adecuada de los riesgos en caso de interrupción de las cadenas de suministro (u otros medios necesarios para permitir la producción, como la materia prima energética),
- Tecnologías de automatización menos dependientes de la mano de obra presente en las fábricas, certificación/calibración/acreditación de las líneas de producción que se han reconvertido o reiniciado después de una parada,
- Calificación de operadores/técnicos para las líneas de producción nuevas/reprogramadas.
La Comisión considera que las propuestas que solicitan una contribución de la UE de entre 5 y 6 millones de euros permitirían abordar adecuadamente estos retos específicos. No obstante, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.
Impacto esperado
- Fomentar la capacidad de adaptación y la resiliencia de la industria en sectores estratégicos (por ejemplo, la fabricación de equipos médicos, EPI, etc.).
- Demostrar una capacidad de respuesta industrial flexible de 48 horas para la recalificación o la liberación de las líneas de producción reutilizadas.
- Apoyar a la industria y a las partes interesadas, en particular a las PYMES, prestando servicios de diseño, evaluación, ensayo y cuestiones reglamentarias.
- Entregar los resultados en un plazo de 3 a 18 meses a los usuarios finales a escala
- Las soluciones deben prever su aplicación a otros sectores industriales que podrían explorarse en futuras convocatorias.
Fecha límite
11 de junio de 2020 17:00:00 hora de Bruselas
Deja una respuesta