• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Mejorar el acceso y la aceptación de la educación para revertir las desigualdades

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Mejorar el acceso y la aceptación de la educación para revertir las desigualdades

27 de enero de 2020

La creciente desigualdad es una amenaza para el crecimiento económico, la democracia y la igualdad de oportunidades para las generaciones futuras.

dos niñas pequeñas escriben concentradas en un cuaderno

Objetivo

El objetivo de la convocatoria es abordar los desafíos relacionados con los orígenes y los efectos socioeconómicos y culturales de Europa en un contexto de globalización y digitalización y proporcionar opciones políticas alternativas. Las actividades de I + I proporcionarán nuevas pruebas y creación de políticas para mitigar o apoyar estas transformaciones con el fin de mejorar la diversidad de culturas y lazos sociales, las fortalezas sociales y culturales existentes o incipientes en Europa, así como reforzar las capacidades sociales, culturales y los beneficios económicos de la cuarta revolución industrial cuando sea relevante. Las actividades de esta convocatoria también contribuirán a los objetivos y al legado del Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Desafío específico

Las desventajas sociales y la precariedad se heredan en gran medida, por lo que el bajo nivel educativo de padres e hijos desempeña un papel clave. Existe amplia evidencia de que los niños de entornos sociales menos privilegiados se quedan atrás en el acceso y la aceptación de la educación. El desafío es revertir esta tendencia y mejorar la movilidad social ascendente mejorando significativamente el acceso y la aceptación de la educación en Europa, en línea con el Pilar Europeo de Derechos Sociales.

Alcance

a) Acción de investigación e innovación (RIA)

La investigación se centrará en el acceso y la captación de la educación desde la primera infancia hasta la educación de adultos utilizando los métodos y enfoques más apropiados, incluyendo la educación formal e informal ya sea pública o privada. Se debe considerar cualquier medio de adquisición de conocimientos, habilidades y competencias.

La investigación debe tener en cuenta la creciente diversidad en Europa y la compleja interacción de la situación socioeconómica de los padres, la configuración familiar, la ubicación geográfica, el origen étnico, la religión, el idioma, las tradiciones, los valores culturales, el género, las discapacidades, las necesidades educativas especiales, y las diferencias entre entornos urbanos y rurales.

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE del orden de 3,5 millones de euros permitirían abordar adecuadamente este desafío específico. Esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

b) Acción de coordinación y apoyo

La Acción de Coordinación y Apoyo se ejecutará en paralelo a las acciones de investigación e innovación e interactuará con ellas y promoverá la política y la adopción de la investigación para superar las desigualdades. Generará redes para la investigación y desarrollo de políticas y promoverá y supervisará orientaciones políticas concretas para crear estrategias integradas en todo el sistema, cuando sea necesario.

La Comisión considera que las propuestas que soliciten una contribución de la UE del orden de los 3 millones de euros permitirían abordar adecuadamente este desafío específico. Esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Impacto esperado

  • La acción de RIA apoyará el avance y la adopción de prácticas efectivas y eficientes para revertir las desigualdades, aumentar el acceso a una educación de calidad para grupos desfavorecidos, mejorar la aceptación de la educación en competencias clave (lectura, matemáticas, ciencias, habilidades digitales), reducir el impacto de la desventaja social y, por lo tanto, aumentar la movilidad social ascendente en Europa. Producirá resultados de investigación sobre el acceso y la adopción de la educación y formulará recomendaciones de política en un enfoque intersectorial e involucrando a múltiples partes interesadas.
  • La Acción de Coordinación y Apoyo extraerá lecciones de políticas de temas anteriores en este campo, reunirá a través de redes y conferencias a diferentes partes interesadas y coordinará sus esfuerzos para extraer recomendaciones de políticas y lecciones de impacto que puedan implementarse.

Fecha límite

12 de marzo de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Manual H2020

Publicaciones relacionadas:

europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol) Worldpackers personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad Concurso fotográfico «Europa es mi región» ¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


europolPrácticas retribuidas en el Departamento EU and International Law, Oficina Europea de Policia (Europol)


Worldpackers


personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad


Concurso fotográfico «Europa es mi región»


¿Qué significado tiene para tí la Formación Profesional? Cuéntanoslo con una foto !

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies