• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. IA para la Genómica y la Medicina Personalizada

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. IA para la Genómica y la Medicina Personalizada

31 de enero de 2020

Varias iniciativas nacionales y regionales ya apoyan la puesta en común de datos genómicos y otros datos de salud para avanzar en la investigación y la medicina personalizada. El siguiente paso es hacer uso de las infraestructuras e iniciativas existentes para la explotación exitosa de los datos genómicos para facilitar la medicina personalizada.


Desafío específico

El reto consiste en demostrar el potencial y los beneficios de las tecnologías de la IA para identificar nuevos conocimientos, apoyar la investigación clínica y la toma de decisiones mediante la vinculación de los repositorios genómicos pertinentes de Europa, asegurando al mismo tiempo el pleno cumplimiento de la legislación de protección de datos y los principios éticos.

Ámbito de aplicación

Las propuestas deben demostrar el potencial y los beneficios de las tecnologías de IA para el avance de la investigación y la medicina personalizada mediante la vinculación de los datos y repositorios genómicos pertinentes, de acuerdo con los requisitos organizativos, reglamentarios, de seguridad, éticos y técnicos adecuados.

Mediante la combinación de datos genómicos secuenciados y otros datos médicos, los médicos e investigadores pueden comprender mejor las enfermedades a nivel personal y pueden determinar el tratamiento más apropiado para una persona determinada. La atención debe centrarse en reducir la carga de las enfermedades para las que existe un tratamiento y en aplicar esos tratamientos de manera más selectiva, en identificar nuevas pruebas sobre el valor predictivo de las soluciones de IA y en mejorar la capacidad de diagnóstico, por ejemplo, para enfermedades raras o de baja prevalencia y complejas.

Las propuestas deben demostrar que existe la posibilidad de crear un depósito distribuido a gran escala de datos genómicos y de otros datos médicos. Las propuestas deben garantizar el cumplimiento de las normas pertinentes de privacidad, ciberseguridad, éticas y legales.

La Iniciativa europea de nubes de ciencia abierta (EOSC) puede facilitar el acceso de los investigadores a las tecnologías más recientes de gestión de datos.

La Comisión considera que las propuestas que solicitan a la UE hasta 10 millones de euros permitirían abordar adecuadamente este desafío específico. No obstante, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otras cantidades.

Fecha límite

22 de abril de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Premio Horizon a la innovación social – Movilidad mejorada para personas mayores H2020: Inteligencia artificial para imágenes en el ámbito de la salud Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio Horizon a la innovación social – Movilidad mejorada para personas mayores


H2020: Inteligencia artificial para imágenes en el ámbito de la salud


Premio EIC Horizon por Alerta Temprana para Epidemias


Premio EIC: Alerta Temprana para Epidemias


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies