• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Bio-based Industries: Conformando la bioeconomía a través de un enfoque participativo

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Bio-based Industries: Conformando la bioeconomía a través de un enfoque participativo

8 de agosto de 2019

Esta convocatoria (BBI-2019-SO4-S3) destinada a diseñar las herramientas y el sistema adecuados para que los ciudadanos puedan participar en la bioeconomía, pertenece al sub-programa Bio-based Industries Coordination and Support action(BBI-CSA) del Programa Horizon 2020.

Dado que los ciudadanos son los consumidores finales de productos y servicios basados en la biotecnología, deben tener la oportunidad de contribuir directamente al diseño y la aplicación de la economía basada en la biotecnología. En particular, este compromiso debería desempeñar un papel en el actual período de cambio, que puede dar lugar a que las personas salgan de su zona de confort. Pasar de productos y servicios tradicionales y familiares a productos y servicios diferentes o nuevos que tienen una base biológica o que contienen componentes biológicos puede no ser fácil. La industria biotecnológica se enfrenta al reto de adaptar los resultados de sus cadenas de valor a las necesidades de la sociedad civil. La manera más eficiente de lograrlo es involucrar al público y proporcionarle oportunidades para que contribuya a la agenda basada en la biología. Esta oportunidad amplía la «triple hélice» de las organizaciones universitarias, industriales y gubernamentales para incluir también a las organizaciones de la sociedad civil, y es una parte significativa de la «ciencia abierta».

La digitalización ofrece estas oportunidades. Los avances en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permiten compartir información y datos que pueden ser de gran valor a la hora de diseñar la agenda bio-basada y aplicarla en la sociedad. Muchos ciudadanos ya están utilizando sus teléfonos móviles para registrar y transmitir los acontecimientos de su vida cotidiana y su entorno1,2,3 , que conectan a los actores de estas redes. Cada vez más, las personas están dispuestas y motivadas a participar en programas que pueden mejorar sus vidas, las de los demás y la calidad del mundo en el que viven. De manera similar, los ciudadanos pueden querer participar en la provisión de insumos y en el monitoreo de la implementación de la economía basada en la biología.

Ámbito de aplicación

Identificar posibles sistemas que permitan a los ciudadanos contribuir a las agendas de la industria basada en la biotecnología. La información podría ir desde sugerencias sobre el diseño y la fabricación de productos y aplicaciones basados en la biotecnología para servicios específicos hasta la notificación del rendimiento real del mercado de estos productos. La información también podría referirse a situaciones que los ciudadanos consideran perjudiciales para los seres humanos o el medio ambiente y que podrían mejorarse con productos o aplicaciones basados en la biotecnología. Esto permitirá a los ciudadanos ayudar a dar forma a la economía basada en la biología desde la base.

Las propuestas deben tratar de identificar o diseñar sistemas fáciles de usar y utilizables en una amplia gama de actividades de la vida diaria, en entornos que van desde el hogar, el ocio y el trabajo, hasta los viajes, las vacaciones, etc.

Impacto esperado

  • fomentar la participación directa del público en el desarrollo de productos basados en la biotecnología y en aspectos de la agenda basada en la biotecnología en general;
  • aumentar el conocimiento y la sensibilización de los consumidores sobre los beneficios potenciales de las soluciones basadas en la biotecnología y sobre los cuellos de botella actuales, que siguen obstaculizando el desarrollo de la economía basada en la biotecnología.

Fecha límite

04 de Septiembre de 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Premio WaterPIX photo Default Thumbnail¡Únete al Concurso Mundial de Video Juvenil sobre Cambio Climático! Premio Europeo de Sostenibilidad Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC Premios Europeos de Negocios para el Medio Ambiente 2018-2019

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Premio WaterPIX photo


Default Thumbnail¡Únete al Concurso Mundial de Video Juvenil sobre Cambio Climático!


Premio Europeo de Sostenibilidad


Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC


Premios Europeos de Negocios para el Medio Ambiente 2018-2019

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies