• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Transporte

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Transporte » Página 7

30 de noviembre de 2021

Support study for the evaluation of Regulation (EU) N° 1315/2013 on Union guidelines for the development of the trans-European transport network

Este informe abarca el «Estudio de apoyo a la evaluación del Reglamento (UE) nº 1315/2013 sobre las orientaciones de la Unión para el desarrollo de la red transeuropea de transporte». La evaluación analizó el Reglamento RTE-T en todo su ámbito de aplicación con el objetivo de proporcionar a la Comisión Europea una evaluación independiente basada en pruebas de la aplicación del Reglamento RTE-T en relación con los cinco criterios de evaluación: pertinencia, eficacia, eficiencia, coherencia y valor añadido de la UE. La evaluación siguió un enfoque de métodos mixtos, combinando una amplia investigación documental con encuestas participativas y entrevistas con las partes interesadas en el transporte a nivel local, nacional y de la UE.

30 de noviembre de 2021

Relaunching transport and tourism in the EU after COVID-19. Part I, Overview

Esta sesión informativa ofrece a la Comisión de Transportes y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo una visión general de las repercusiones de la pandemia de COVID-19 en los sectores del transporte y el turismo de la UE, así como recomendaciones políticas para hacer frente a los retos derivados de la crisis. A esta sesión informativa general le seguirán 5 sesiones informativas temáticas, centradas en cuestiones específicas relacionadas con el transporte/turismo y la COVID-19.

23 de noviembre de 2021

Relaunching transport and tourism in the EU after COVID-19. Part II, Transport workers

Este informe temático ofrece a la Comisión de Transportes y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo una visión general de las repercusiones de la pandemia de COVID-19 en los trabajadores del transporte de la UE y sus condiciones de trabajo, así como recomendaciones políticas para hacer frente a los retos derivados de la crisis.

18 de noviembre de 2021

Transport infrastructure in low-density and depopulating areas. Research for TRAN Committee

Este estudio investiga los principales retos y tendencias en materia de políticas e infraestructuras de transporte en las zonas de baja densidad y despoblación. También ofrece una evaluación exhaustiva de las políticas y los proyectos de transporte pertinentes aplicados en estas zonas. Por último, ofrece a los responsables políticos una serie de recomendaciones políticas destinadas a superar los retos y las lagunas identificados.

18 de noviembre de 2021

Connecting Europe Facility (CEF) 2020 transport map call : proposal for the selection of projects

El Mecanismo «Conectar Europa» (MCE) es el principal instrumento de financiación de la UE que apoya el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T), tal como establecen las orientaciones de la RTE-T. El principal objetivo del Programa de Transporte del MCE es proporcionar financiación a proyectos de interés común en la Unión Europea para ayudar a completar la RTE-T, en particular la Red Principal y sus nueve corredores de la Red Principal para 2030. Para lograr este objetivo, se ha puesto a disposición de los proyectos de la RTE-T un presupuesto total de aproximadamente 24.000 millones de euros para el Marco Financiero Plurianual 2014-2020. De este presupuesto, 11 300 millones de euros están reservados para proyectos en los 15 Estados miembros que pueden recibir ayudas del Fondo de Cohesión.

17 de noviembre de 2021

ICS 2, Preloading Requirements

La primera versión del nuevo programa de seguridad y protección previa a la llegada a las aduanas de la – Unión Europea (Sistema de Control de la Importación 2, o ICS2) – fue puesto en producción el 15 de marzo de 2021.

17 de noviembre de 2021

ICS 2, Requisitos previos a la carga

La primera versión del nuevo programa de seguridad y protección previa a la llegada a las aduanas de la – Unión Europea (Sistema de Control de la Importación 2, o ICS2) – fue puesto en producción el 15 de marzo de 2021.

15 de noviembre de 2021

Annual safety review 2021

La pandemia de COVID-19 ha golpeado a la aviación mundial de una manera que nunca se podría haber imaginado y todavía estamos tratando de evaluar el alcance total del impacto que tendrá en la aviación civil a largo plazo. Aunque la pandemia aún no ha terminado, por fin hay indicios de que la vacunación ofrece una forma viable de reducir los niveles de infección y una base para planificar de forma realista una reapertura completa. Al mismo tiempo, reconocemos que esta reapertura debe lograrse de forma sistemática y que puede llevar un tiempo considerable para que los niveles operativos vuelvan a ser los que no se veían desde 2019.

15 de noviembre de 2021

Annual safety recommendations review 2020

El Estudio Anual de Recomendaciones de Seguridad proporciona información sobre la actividad realizada por la Agencia en el ámbito de la investigación y el seguimiento de accidentes e incidentes en 2020. Además, la revisión destaca una serie de cuestiones de seguridad y acciones de mejora de la seguridad de la Agencia que serán de interés para la comunidad aérea europea y el público en general.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página 8
  • Ir a la página 9
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies