• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Tecnología

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Investigación e Innovación » Tecnología » Página 31

14 de septiembre de 2021

COVID-19 Virtual free movement of workers: perspective of the European trade unions

La interrelación entre el teletrabajo y la pandemia de COVID-19 ha ofrecido una visión completamente nueva de la organización tradicional del trabajo y ha dado lugar al desarrollo del fenómeno denominado «nueva normalidad».

14 de septiembre de 2021

Guidance document on multiplex real-time PCR methods

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se considera la técnica de referencia para la detección y cuantificación de alimentos, piensos y semillas modificados genéticamente. La combinación de dos o más métodos de PCR en un solo tubo de reacción se denomina PCR multiplex y es un potente enfoque ya adoptado por muchos laboratorios de análisis.

9 de septiembre de 2021

Contactless travel in post-COVID times: Enhancing the EU security ecosystem : eu-LISA virtual industry roundtable 1-2 June 2021

Del 1 al 2 de junio de 2021, eu-LISA, en colaboración con la Presidencia portuguesa del Consejo de la UE, acogió su 13ª mesa redonda de la industria bajo el título «Los viajes sin contacto en los tiempos posteriores a COVID: Mejorando el ecosistema de seguridad de la UE».

9 de septiembre de 2021

Evaluation study of the Regulation no.910/2014 (eIDAS Regulation)

Este estudio apoya a la Comisión Europea en la realización de la evaluación del Reglamento (UE) N°910/2014 sobre identificación electrónica y servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior (Reglamento eIDAS).

29 de junio de 2021

Advanced technologies for industry. Product watch : 3D printing for the machine tool industry

Las tecnologías avanzadas están cambiando rápidamente la producción de máquinas herramienta hoy en día. Los fabricantes de máquinas-herramienta siguen teniendo dificultades para adoptar las tecnologías que se adaptan a sus prácticas específicas, a menudo debido al elevado coste de la inversión, tanto en equipos como en términos de competencias. Se necesitan pruebas específicas para todos los tipos de adopción de la impresión 3D en la producción de máquinas-herramienta para fomentar la adopción más allá de su uso en la creación de prototipos y hacia la producción en serie. El informe se centra específicamente en el uso de la impresión 3D en la industria de la máquina-herramienta, proporcionando una visión general de la cadena de valor y de las partes interesadas.

28 de junio de 2021

The Digital Services Act and the Digital Markets Act

Estas actas resumen las presentaciones y debates que tuvieron lugar durante el taller en línea de la IMCO celebrado el 26 de mayo de 2021 sobre la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA). El taller se estructuró en dos paneles, cada uno de ellos compuesto por tres presentaciones y dos sesiones de preguntas y respuestas. El primer panel se centró en la DSA. El segundo panel se dedicó a la DMA. Este documento ha sido facilitado por el Departamento de Políticas Económicas, Científicas y de Calidad de Vida para la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO).

28 de junio de 2021

Joint Cyber Unit

La Unidad Cibernética Conjunta es una nueva plataforma que pretende reforzar la cooperación entre las instituciones, agencias y organismos de la UE y las autoridades de los Estados miembros, por ejemplo, las comunidades civiles, las fuerzas del orden, las diplomáticas y las de ciberdefensa, para prevenir, disuadir y responder a los ciberataques. Se construirá gradualmente y en estrecha colaboración con los Estados miembros.

28 de junio de 2021

The Digital Services Act and the Digital Markets Act

La Comisión Europea (CE) presentó dos propuestas, la DSA y la DMA, para mejorar la gobernanza de los servicios y mercados digitales en la Unión Europea (UE). El objetivo de las propuestas es crear un entorno seguro para los consumidores al utilizar los servicios digitales y fomentar la innovación y la competencia mediante la creación de condiciones equitativas en los mercados digitales. Este taller se organizó para explorar las posibles conclusiones y recomendaciones sobre las propuestas de la DSA y la DMA y reunir pruebas sobre los efectos esperados de la regulación de los intermediarios en línea. El objetivo del primer panel era profundizar en algunas de las cuestiones contempladas en la propuesta de la DSA, a saber, la fragmentación del mercado único de servicios, las responsabilidades de los intermediarios y los problemas a los que se enfrentan los consumidores cuando utilizan plataformas y servicios digitales en línea o acceden a servicios o productos ilegales, así como las cuestiones relacionadas con la supervisión y la aplicación.

25 de junio de 2021

Advanced technologies for industry

Vigilancia de productos : robótica para el procesamiento y la preparación de alimentos
Dado que la industria alimentaria se enfrenta a toda una serie de retos, como los cambios en la dieta, el cambio climático, el agotamiento de los recursos, la demografía y la globalización, la robótica alimentaria podría ayudar a dominar algunos de ellos, por ejemplo, aumentando la eficiencia de la producción, permitiendo cambios flexibles en los productos o ayudando a una mano de obra que envejece. Así pues, este informe pretende ofrecer una visión general de las partes interesadas con una base analítica y empírica para ver cómo los productos basados en la TA pueden ayudar a la industria de la UE a mantenerse por delante de la competencia mundial. El objetivo es cartografiar la industria de la robótica alimentaria de la UE y sus interacciones en la cadena de valor, así como identificar sus puntos fuertes y débiles. Los análisis se basan en la investigación documental, la experiencia interna de Fraunhofer ISI y las entrevistas a expertos.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 29
  • Ir a la página 30
  • Ir a la página 31
  • Ir a la página 32
  • Ir a la página 33
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies