• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Enfermedades

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Salud » Enfermedades » Página 2

12 de diciembre de 2022

COVID-19 and people with disabilities

En todo el mundo empiezan a surgir pruebas del impacto particular de la crisis del COVID en las personas con discapacidad de todas las edades y en sus familias. Cada vez se comprende mejor cómo se han visto afectadas de forma desproporcionada por el propio virus COVID-19, por las medidas para contener su propagación y proteger los sistemas sanitarios y por los métodos con los que los países han intentado permitir que la vida continúe. Este informe refleja las iniciativas adoptadas a nivel de la UE y se basa en los informes estructurados de los expertos nacionales de la EDE sobre la evolución en sus países. Existen ciertas limitaciones en los datos disponibles y comparables, sobre todo teniendo en cuenta que los datos para este informe se recopilaron cuando la pandemia de COVID aún estaba desarrollándose.

9 de diciembre de 2022

Monitoring social values in online media articles on child vaccinations

La pandemia de COVID-19 ha tenido un efecto tremendo en nuestras sociedades a muchos niveles: confianza social, confianza en las instituciones, satisfacción con la democracia y dificultades económicas para muchos. Un paso importante para salir del apuro fueron las vacunas, que se han generalizado y utilizado en la UE. Sin embargo, la pandemia está lejos de haber terminado y se prevé que el otoño de 2022 y el invierno de 2022/2023 vuelvan a aumentar drásticamente el número de casos (OMS 2022). Además, la próxima pandemia podría estar a la vuelta de la esquina, con la viruela del mono dominando los titulares recientes (ECDC 2022).

9 de diciembre de 2022

Impact of COVID-19 measures on democracy and fundamental rights – Best practices and lessons learned in the Member States and third countries

Este estudio de investigación examina el impacto de las medidas COVID-19 sobre la democracia y los derechos fundamentales en la UE. Examina las mejores prácticas que se han puesto de manifiesto y las lecciones que pueden extraerse de la experiencia comparada en los Estados miembros de la UE, así como en terceros países pertinentes. Este documento ha sido facilitado por el Departamento de Políticas Económicas, Científicas y de Calidad de Vida a petición del comité especial sobre la pandemia COVID-19: lecciones aprendidas y recomendaciones para el futuro (COVI).

2 de diciembre de 2022

EU COVID-19 vaccine procurement: Sufficient doses secured after initial challenges, but performance of the process not sufficiently assessed. Special report No 19, 2022

La UE puso en marcha su estrategia de adquisición de vacunas en junio de 2020. A finales de 2021, había firmado contratos por valor de 71.000 millones de euros que garantizaban hasta 4.600 millones de dosis. Llegamos a la conclusión de que la UE se aseguró una cartera de vacunas diversificada para los Estados miembros, aunque comenzó la adquisición más tarde que el Reino Unido y los Estados Unidos. Los contratos firmados en 2021 tienen disposiciones más estrictas sobre cuestiones clave que los firmados en 2020. Constatamos que la Comisión tenía una influencia limitada para superar los problemas de suministro y que no estaba clara la magnitud de su impacto en el aumento de la producción de vacunas. Nuestras recomendaciones se centran en la necesidad de extraer las lecciones aprendidas y realizar ejercicios para poner a prueba el marco actualizado de preparación para la pandemia de la UE. Informe especial del TCE de conformidad con el artículo 287, apartado 4, párrafo segundo, del TFUE.

1 de diciembre de 2022

State of vaccine confidence in the European Union 2022

La vacunación se considera uno de los avances científicos más importantes del siglo XXI, cuyo impacto es difícil de exagerar, ya que se calcula que las vacunas han evitado entre 4 y 5 millones de muertes anuales en todo el mundo antes de la pandemia.El rápido desarrollo y despliegue de las vacunas COVID-19 ha salvado aún más vidas y ha demostrado ser un instrumento vital en la lucha contra la pandemia, dando un giro a los resultados sanitarios y económicos. En este informe -la tercera edición del Estado de confianza en las vacunas en la Unión Europea- se evalúa la confianza en las vacunas en toda la UE en 2022 y se compara con los niveles de confianza en las vacunas en 2018 y 2020.

1 de diciembre de 2022

EU Global Health Strategy

Mejor salud para todos en un mundo cambiante

30 de noviembre de 2022

Member States’ One Health National Action Plans against antimicrobial resistance. Overview report

El presente informe resume una revisión de los planes de acción nacionales (PAN) sobre resistencia a los antimicrobianos (RAM) de los Estados miembros de la Unión Europea a partir del 1 de septiembre de 2021. Fue realizado por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de mayo de 2022. El informe también enumera las acciones de la Comisión para ayudar a los Estados miembros en su lucha contra la RAM. El objetivo general de esta revisión era determinar en qué medida los Estados miembros han desarrollado PNA, incluyendo cómo se reflejan en ellos la dimensión de «Una sola salud» y los mecanismos de gobernanza. La revisión traza los enfoques estratégicos adoptados por los Estados miembros para hacer frente a la RAM y examina los objetivos políticos por área. También identifica las lagunas y las buenas prácticas en los PNA existentes, que pueden servir de base para futuras iniciativas de la Comisión sobre la RAM.

30 de noviembre de 2022

Digital contact tracing study. Study on lessons learned, best practices and epidemiological impact of the common European approach on digital contact tracing to combat and exit the COVID-19 pandemic

Este informe presenta los resultados del estudio sobre «Lecciones aprendidas, mejores prácticas e impacto epidemiológico del enfoque común europeo sobre la localización digital de contactos para combatir y salir de la pandemia de COVID-19». El estudio fue encargado por la Comisión Europea (CE), DG CONNECT, y realizado por empirica Communication and Technology Research de enero a septiembre de 2022.

30 de noviembre de 2022

JRC statistical audit of the 2022 global attractiveness index

El atractivo es un factor crucial en la lucha mundial por las personas con talento, las inversiones y los conocimientos técnicos. Es un requisito previo para la competitividad y lo sigue siendo también en el nuevo y desafiante escenario descrito por la pandemia y los recientes riesgos geopolíticos. Mientras el COVID-19 sigue afectando a grandes partes del mundo dando lugar a crisis sanitarias y económicas, ha surgido un reto adicional: los riesgos geopolíticos introducidos por la invasión rusa de Ucrania.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 41
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies