• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Comunicación

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Cultura y Educación » Comunicación » Página 3

9 de noviembre de 2021

Protección, seguridad y empoderamiento de los periodistas. Recomendación de la Comisión : 16 de septiembre de 2021 (available in English)

La UE sigue considerándose uno de los lugares más seguros para los periodistas. Sin embargo, el número de amenazas y ataques dirigidos contra ellos ha ido aumentando en los últimos años; los casos más trágicos han sido los asesinatos de periodistas. La intimidación y las presiones están deteriorando el entorno de trabajo de los periodistas. Europa debe ofrecerles una mejor protección. La libertad de los medios de comunicación es un principio fundamental de la Unión Europea.

9 de noviembre de 2021

A path to the digital decade. Common governance and coordinated investment for the EU’s digital transformation by 2030 : 15 September 2021(disponible en español)

El éxito de la transformación digital en Europa de aquí a 2030 requiere una cooperación estructurada y estrecha entre la UE y los Estados miembros para impulsar las capacidades digitales europeas en torno a cuatro puntos clave: competencias, empresas y, servicios públicos, infraestructuras. La senda propuesta hacia la Década Digital establecerá un ciclo de cooperación anual e introducirá un mecanismo para coordinar las inversiones entre la Comisión y los Estados miembros a fin de alcanzar los objetivos de la Década Digital de la UE para 2030.

9 de noviembre de 2021

Una senda hacia la Década Digital. Gobernanza común e inversión coordinada para la transformación digital de la UE de aquí a 2030 : 15 de septiembre de 2021 (available in English)

El éxito de la transformación digital en Europa de aquí a 2030 requiere una cooperación estructurada y estrecha entre la UE y los Estados miembros para impulsar las capacidades digitales europeas en torno a cuatro puntos clave: competencias, empresas y, servicios públicos, infraestructuras. La senda propuesta hacia la Década Digital establecerá un ciclo de cooperación anual e introducirá un mecanismo para coordinar las inversiones entre la Comisión y los Estados miembros a fin de alcanzar los objetivos de la Década Digital de la UE para 2030.

9 de noviembre de 2021

Disinformation affecting the EU: Tackled but not tamed. Special report No 09, 2021 (disponible en Español)

La desinformación es una cuestión muy preocupante en las sociedades organizadas. Las redes sociales y las nuevas tecnologías han aumentado la escala y la velocidad a la que la información falsa o engañosa puede llegar a sus destinatarios y otros públicos. El Plan de Acción de la UE contra la desinformación resultó pertinente en el momento en que se redactó, pero no está completo. A pesar de que su aplicación evoluciona en gran medida conforme a las previsiones y de que existen pruebas que demuestran que se están produciendo avances positivos, no ha alcanzado todos los resultados previstos.

9 de noviembre de 2021

El impacto de la desinformación en la UE: Una cuestión abordada, pero no atajada. ΕInforme especial, N.º 09, 2021 (available in English)

La desinformación es una cuestión muy preocupante en las sociedades organizadas. Las redes sociales y las nuevas tecnologías han aumentado la escala y la velocidad a la que la información falsa o engañosa puede llegar a sus destinatarios y otros públicos. El Plan de Acción de la UE contra la desinformación resultó pertinente en el momento en que se redactó, pero no está completo. A pesar de que su aplicación evoluciona en gran medida conforme a las previsiones y de que existen pruebas que demuestran que se están produciendo avances positivos, no ha alcanzado todos los resultados previstos.

19 de octubre de 2021

Orchestration of CSIRT Tools 2

Este material contiene una actualización de la Colección ENISA existente de formaciones de CSIRT. Se considera una formación técnica y se centra específicamente en el uso óptimo en la Respuesta a Incidentes de las herramientas interconectadas que son populares en la comunidad de CSIRT y Respuesta a Incidentes (IR) en Europa. Es importante señalar que este material de formación es una continuación del material que se publicó en abril de 2020. Esta formación añade dos casos de uso más elaborados que son dos escenarios independientes, cada uno de ellos dirigido al personal técnico que maneja las investigaciones de incidentes (por ejemplo, los analistas de CSIRT).

19 de octubre de 2021

Flexible and printed electronics open doors to new uses of already existing technologies

La electrónica flexible se refiere a una clase de componentes y dispositivos electrónicos ligeros y flexibles construidos sobre sustratos estirables que se utilizan para un amplio conjunto de productos y aplicaciones, como pantallas y sensores. La característica más destacada es que pueden doblarse en comparación con los sistemas electrónicos construidos en materiales rígidos. La electrónica impresa suele considerarse parte de la electrónica flexible. Se refiere al método de impresión utilizado para crear dispositivos electrónicos imprimiéndolos en diversos sustratos. La tecnología utilizada ha evolucionado con el tiempo y ahora es posible imprimir circuitos eléctricos de forma rápida y económica gracias a las impresoras de chorro de tinta.

14 de octubre de 2021

Digitalisation in Europe 2020-2021: Evidence from the EIB investment survey

Tomar la delantera en la digitalización es fundamental para la competitividad de Europa. Algunos países europeos están a la vanguardia de la transformación digital, mientras que otros corren el riesgo de quedarse atrás. Nuestro último informe sobre digitalización arroja luz sobre el estado de la digitalización en los países europeos: La adopción de tecnologías digitales por parte de las empresas de la Unión Europea está mejorando, pero aún no ha cerrado la brecha con Estados Unidos; Mientras que algunos países de la UE están a la vanguardia mundial de la transformación digital, otros corren el riesgo de quedarse atrás. La digitalización ofrece una oportunidad única para mejorar la competitividad global de las empresas europeas. Para cerrar la brecha digital, Europa necesita aumentar la inversión y crear ecosistemas que apoyen la innovación.

14 de octubre de 2021

Advanced technologies for industry B2B platforms: highlighting the relevance of B2B industrial digital platforms in Europe

Este informe se ha elaborado en el marco del proyecto Tecnologías Avanzadas para la Industria (ATI), iniciado por la Comisión Europea, Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes (DG GROW) y el Consejo Europeo de Innovación y la Agencia Ejecutiva de la Pequeña y Mediana Empresa (EISMEA).

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 7
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies