• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Asuntos Sociales

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Página 2

9 de enero de 2023

Representativeness of the European social partner organisations

Este estudio proporciona información que permite evaluar la representatividad de los actores que participan en el Comité de diálogo social sectorial europeo para el sector de la alimentación y las bebidas. Su representatividad relativa legitima su derecho a ser consultados, su papel y participación efectiva en el diálogo social sectorial europeo y su capacidad para negociar acuerdos. El objetivo de los estudios de Eurofound sobre representatividad es identificar las organizaciones de interlocutores sociales nacionales y europeas relevantes en el ámbito de las relaciones laborales en los Estados miembros de la UE. Este estudio identifica a EFFAT -que representa a los trabajadores- y FoodDrinkEurope -que representa a los empresarios- como las organizaciones de interlocutores sociales representativas a nivel europeo en el sector de la alimentación y las bebidas.

9 de enero de 2023

The transposition of the Work-Life Balance Directive in EU Member States A long way ahead

La Directiva 2019/1158 sobre la conciliación de la vida laboral y familiar de padres y cuidadores (Directiva WLB) marcó un paso importante en el desarrollo de la legislación de la UE sobre la conciliación de la vida laboral y familiar. Esta Directiva actualiza varios derechos ya existentes, como el permiso parental y el derecho a solicitar modalidades de trabajo flexibles, y crea otros nuevos a escala de la UE, como el permiso de paternidad y el permiso para cuidadores.

5 de enero de 2023

Labour market and wage developments in Europe

Revisión anual 2022

29 de diciembre de 2022

Data collection on female genital mutilation in the EU

La mutilación genital femenina (MGF) es una forma grave de violencia de género que viola los derechos humanos de mujeres y niñas. Esta práctica conlleva «todos los procedimientos que implican la extirpación parcial o total de los genitales femeninos externos, u otras lesiones de los órganos genitales femeninos por razones no médicas».

29 de diciembre de 2022

Femicide indicators. Pilot study of data availability and feasibility assessment

El Instituto Europeo de la Igualdad de Género (EIGE) define en términos generales el feminicidio como «el asesinato de una mujer o una niña a causa de su género». El EIGE reconoce las diversas formas de feminicidio cometidas contra mujeres y niñas como «la manifestación más grave de la violencia de género». La Unión Europea (UE) y las instituciones internacionales utilizan diversos términos para referirse al feminicidio, como «asesinato de mujeres y niñas por razones de género» y «feminicidio».

20 de diciembre de 2022

Erasmus+ annual report 2021

El informe anual 2021 muestra que hemos sabido aprovechar el éxito, la popularidad de la marca y las redes que hemos creado desde 1987. Una de las principales novedades de este año procede del deseo de los jóvenes de participar en la vida democrática. En este informe encontrarán nuevas actividades de participación juvenil, que ofrecen posibilidades y espacios específicos para que nuestros jóvenes desarrollen un sentido de identidad europea y ciudadanía activa. En retrospectiva, creo que, en cierta medida, en 2021 Erasmus+ contribuyó a preparar el terreno para el Año Europeo de la Juventud 2022.

19 de diciembre de 2022

Flash reports on labour law November 2022 Summary and country reports

In October 2022, 26 countries (all but Croatia, Denmark, Iceland, Latvia and Malta) reported some labour law developments.

13 de diciembre de 2022

Study supporting the evaluation of the Council Recommendation of 19 December 2016 on Upskilling Pathways

Las oportunidades de aprendizaje que permiten a los adultos mejorar y recualificar sus competencias son componentes vitales para el crecimiento económico y la igualdad social. La Recomendación del Consejo, de 19 de diciembre de 2016, sobre itinerarios de mejora de las cualificaciones (2016/C 484/01) tiene por objeto garantizar que todos los miembros de la sociedad dispongan de un conjunto completo de capacidades, conocimientos y competencias básicas para desarrollar plenamente su potencial, desempeñar un papel activo en la sociedad y progresar en el mercado laboral.

12 de diciembre de 2022

Combined evaluation of DG ECHO’s humanitarian response to epidemics, and of DG ECHO’S partnership with the World Health Organization, 2017-2021

Esta evaluación combinada e independiente se centró en la respuesta humanitaria de la DG ECHO a las epidemias y su asociación estratégica con la OMS entre 2017 y 2021. La evaluación concluyó que la DG ECHO apoyó intervenciones pertinentes y eficaces que contribuyeron a controlar los brotes de enfermedades. Su fuerte presencia sobre el terreno sirvió de plataforma para tomar decisiones de financiación adecuadas y apoyar la coordinación humanitaria y la promoción en epidemias. Las iniciativas para desplegar medios de protección civil en la respuesta a las epidemias son prometedoras, pero actualmente están poco desarrolladas. Faltan políticas específicas sobre epidemias, y hay lagunas entre las políticas humanitarias declaradas y la práctica sobre el terreno.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 53
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies