La innovación está en el corazón de la Estrategia Europa 2020, que tiene como objetivo promover el crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo. en este número se destaca la innovación en la agricultura y el desarrollo rural abarcando áreas como la organización de la cadena alimentaria y la gestión de riesgos, preservar y mejorar los ecosistemas, promover la inclusión social, la reducción de la pobreza y el desarrollo económico en las zonas rurales. Los agricultores europeos de hoy también enfrentan el doble desafío de no solo producir más, sino también hacerlo de manera sostenible.
BioSAMs for the EU Member States: Constructing social accounting matrices with a detailed disaggregation of the bio-economy
Este informe describe la producción de ERM®-BC403, que es un material de pepino certificado para la fracción másica de plaguicidas seleccionados. Este material fue producido siguiendo la Guía ISO 34: 2009 [1] y está certificado de acuerdo con la Guía ISO 35: 2006 [2].
Revista rural de la UE Nº7
La revista de la Red Europea de Desarrollo Rural donde se abordan temas relacionados con la investigación, innovación y la creatividad en el desarrollo rural.
Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO COM/2018/394 final/2 – 2018/0218 (COD).
Propuesta de reglamento por el que se modifican los Reglamentos (UE) n. ° 1308/2013 por los que se establece una organización común de mercados de productos agrícolas, (UE) no 1151/2012, sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios (UE) no 251/2014 sobre definición, descripción y presentación , etiquetado y protección de las indicaciones geográficas de los productos vitivinícolas aromatizados, (UE) no 228/2013, que establece medidas específicas para la agricultura en las regiones ultraperiféricas de la Unión y (UE) no 229/2013 por la que se establecen medidas específicas para la agricultura en favor de las islas más pequeñas del mar Egeo.
Asuntos marítimos y pesca
La UE protege los mares y océanos a la vez que garantiza su sostenibilidad desde el punto de vista económico y medioambiental para que sean un motor para el crecimiento, el empleo y la innovación. Los mares y los océanos son motores de la economía europea. La «economía azul» representa aproximadamente 5,4 millones de puestos de trabajo y genera un valor añadido bruto de casi 500 000 millones de euros al año.
Agricultura y desarrollo rural
La política agrícola común garantiza un suministro estable de alimentos producidos de manera sostenible y a precios asequibles para los 500 millones de consumidores de la UE. También apoya el empleo y el crecimiento en las zonas rurales. La política agrícola común se aplica en todos los Estados miembros de la UE y está financiada con cargo al presupuesto de la UE.
Seguridad alimentaria
La acción de la UE en materia de seguridad alimentaria protege la salud de las personas, los animales y las plantas en cada etapa desde la granja hasta la mesa, a la vez que ayuda a la industria alimentaria europea a prosperar. Esta ficha informativa forma parte de la publicación «La Unión Europea: ¿Qué es y qué hace?».
On the frontline of food safety: Ten years of the better training for safer food programme
El programa Better Training for Safer Food (BTSF) de la Comisión Europea, un modelo mundial para la promoción eficiente de los estándares de inocuidad de alimentos y piensos, celebra diez años de entrenamiento de inspectores de alimentos y piensos de todo el mundo. La iniciativa, creada por la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión, trata de implementar regulaciones que protejan la salud de los ciudadanos de la UE, desde el bienestar animal y la salud de las abejas hasta controles fronterizos y procedimientos de control en la cadena de producción de alimentos y piensos.
EU budget for the future Sustainability, environment protection and fight against climate change
La Unión Europea es un líder mundial en políticas de sostenibilidad y clima. La UE ha demostrado su compromiso de implementar el Acuerdo de París y la lucha contra el cambio climático mediante la integración del gasto en medidas climáticas en todos los programas de la UE. La Comisión ha integrado la acción climática en todos los principales programas de gasto de la UE, en particular la política de cohesión, desarrollo regional, energía, transporte, investigación e innovación, la Política Agrícola Común y la política de desarrollo de la UE, convirtiendo el presupuesto de la UE en un motor de sostenibilidad.