• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Why the new climate tech finance boom might end better this time round

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Energías Renovables » Why the new climate tech finance boom might end better this time round

19 de abril de 2022

Título: Why the new climate tech finance boom might end better this time round
Resumen:Mientras se invierten cantidades récord de capital de riesgo en la tecnología climática, nos preguntamos qué es diferente ahora en comparación con el boom de la inversión de hace 10 años, que en general acabó en quiebra. Nos encontramos en una posición tecnológica mejor que la de hace 10 años, principalmente debido al éxito en la reducción del coste de la energía solar, la eólica y las baterías. Sin embargo, siguen existiendo barreras financieras para el despliegue masivo de estos activos renovables. Y más de la mitad de las reducciones de emisiones necesarias para el cero neto deben proceder de tecnologías que aún no están maduras. Aunque el ecosistema de financiación de la innovación está más maduro ahora que hace 10 años, la UE sigue estando rezagada en cuanto a capital riesgo. Las autoridades públicas también son más favorables ahora, pero hay que descifrar las tuercas duras relativas a la fijación del precio del carbono. Estos retos confluyen en el caso de la descarbonización del transporte marítimo, que es uno de los llamados sectores difíciles de abandonar. En conclusión, aunque es menos probable que se repita el auge y la caída de la tecnología climática de hace 10 años, no puede excluirse. Los financiadores, los innovadores y los responsables políticos deberían aprovechar las lecciones aprendidas.

Summary:While records amounts of venture capital are being invested in climate tech, we ask the question what is different now as compared to the investment boom of 10 years ago which by and large ended in bust. We find that we are in a better technological position than 10 years ago, mainly due to the success in bringing the cost of solar, wind and batteries down. However, financial barriers to massive deployment of these renewable assets remain. And more than half of the emission reductions needed for net zero needs to come from technologies that are not yet mature. While the innovation finance ecosystem is more mature now than 10 years ago, the EU is still lagging behind in venture capital. Public authorities are also more supportive now, but hard nuts regarding carbon pricing need to be cracked. These challenges come together in the case of decarbonisation of maritime shipping, which is one of the so called hard-to-abate-sectors. In conclusion, although a repeat of the boom and bust of climate tech of 10 years ago is less likely, it cannot be excluded. Financiers, innovators and policy makers should act on the lessons learnt.

Fecha publicación: 29-03-2022
Autor:  Instituto Universitario Europeo; Cornillie, Jan ; Delbeke, Jos
ISBN / ISSN: 978-92-9466-163-0 / 2600-271X
Link: https://bit.ly/3MhQhjY
Palabras clave: adaptación al cambio climático , capital de riesgo , energía blanda , innovación , modo de financiación , neutralidad en carbono , política energética de la Unión , tecnología limpia , transición energética
Keywords: climate change adaptation , carbon neutrality , innovation , innovation , carbon neutrality , EU energy policy , clean technology , climate change adaptation , energy transition , soft energy , risk capital , financing method , venture capital

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model


Cambiar el curso de los plásticos de un solo uso


Technical assessment of progress towards a cleaner Mediterranean

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies