• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Water scarcity, mismanagement and pollution in Syria

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » Water scarcity, mismanagement and pollution in Syria

28 de julio de 2022

Título: Water scarcity, mismanagement and pollution in Syria
Resumen:La escasez de agua, la mala gestión y la contaminación eran preocupaciones crecientes en Siria antes de 2011. Sin embargo, la destrucción y los daños en las infraestructuras hídricas causados por la guerra han aumentado considerablemente las deficiencias anteriores. La agricultura ha sido el sector económico más afectado, con impactos en su estructura de producción. La población también ha sufrido la escasez de agua y la contaminación. Las enfermedades se han extendido y los continuos aumentos del precio del agua han repercutido cada vez más en el gasto familiar, en un contexto de aumento sostenido del coste de la vida. La escasez de agua y la contaminación constituyen graves obstáculos en cualquier proceso de reconstrucción económica, y afectan especialmente a la producción de alimentos agrícolas y al bienestar de la población. En Siria esto se produce junto a otros factores, como la escasez y los altos precios de la energía (fuel, gas y electricidad). Los efectos del cambio climático no harán más que agravar en el futuro los diversos predicamentos relacionados con la escasez de agua y la contaminación.

Summary:Water scarcity, mismanagement and pollution were growing concerns in Syria before 2011. Destruction of and damage to water infrastructure caused by the war, however, have considerably increased the previous shortcomings. Agriculture has been the economic sector most affected, with impacts on its production structure. The population has also suffered from water shortages and pollution. Diseases have spread and continual increases in water prices have more and more impacted family expenditure in a context of sustained daily cost of living rises. Water scarcity and pollution constitute serious obstacles in any economic reconstruction process, and particularly affect agricultural food production and the well-being of the population. In Syria this is taking place alongside other factors, including shortages and high energy prices (fuel oil, gas and electricity). The effects of climate change will only further exacerbate the various predicaments related to water scarcity and pollution in the future.

Fecha publicación: 25-07-2022
Autor: Instituto Universitario Europeo; Daher, Joseph
ISBN / ISSN: 978-92-9466-323-8 /-
Link: https://bit.ly/3OG3l3H
Palabras clave: agricultor , agua , agua subterránea , contaminación del agua , corrupción , energía eléctrica , informe , Siria , suministro de agua
Keywords: farmer , corruption , corruption , corruption , water , groundwater , groundwater , water supply , water pollution , report , syria , electricity , water supply , water farmer , groundwater , water pollution

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies