• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Walking the walk, talking the talk with youth, peace and security in Africa

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seguridad Internacional » Walking the walk, talking the talk with youth, peace and security in Africa

18 de noviembre de 2022

Título: Walking the walk, talking the talk with youth, peace and security in Africa
Resumen:Los menores de 35 años representan al menos el 65% de la población africana, y siguen siendo un recurso en gran medida desaprovechado para la paz y la prosperidad. A pesar de la sombría situación de exclusión de los jóvenes, instituciones multilaterales como las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Africana (UA) están llevando a cabo campañas de promoción de alto nivel para aumentar su inclusión y participación en los procesos de paz. Este informe político explora cómo la agenda global de Juventud, Paz y Seguridad (JPS) puede ganar impulso global tomando una hoja de los enfoques propuestos por la antigua agenda de Mujeres, Paz y Seguridad (WPS). De hecho, el establecimiento de una agenda de SPJ por parte de la UA fue un paso positivo para mantener la paz en el continente. No obstante, al igual que en el caso de los SPM, la agenda debe ser domesticada y complementada por marcos legales subregionales y nacionales inclusivos para el empoderamiento y la emancipación de los jóvenes. El informe también recomienda que África defienda esta agenda para su población juvenil, a pesar de que se encuentra en una fase inicial.

Summary:Those under the age of 35 make up at least 65% of Africa’s population, and they remain a largely untapped resource for peace and prosperity. Despite young people’s rather gloomy state of exclusion, multilateral institutions like the United Nations (UN) and the African Union (AU) are instituting high-level advocacy campaigns for their increased inclusion and participation in peace processes. This policy brief explores how the global Youth, Peace and Security (YPS) agenda can gain global momentum by taking a leaf from the approaches put forward by the erstwhile Women, Peace and Security (WPS) agenda. Indeed, establishing a YPS agenda by the AU was a positive step toward sustaining peace on the continent. Nonetheless, just as with the WPS, the agenda needs to be domesticated and complemented by inclusive sub-regional regional and national legal frameworks for youth empowerment and emancipation. The brief also recommends that Africa champion this agenda for its youth population, despite its infancy stage.

Fecha publicación: 08-11-2022
Autor:  Instituto Universitario Europeo; Kujeke, Muneinazvo
ISBN / ISSN: 978-92-9466-333-7 / 2600-271X
Link: https://bit.ly/3XfRn6o
Palabras clave:  instauración de la paz , joven , participación de la mujer , política de la juventud , seguridad regional , África
Keywords: Africa , establishment of peace , participation of women , regional security , young person , youth policy

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


The EU’s arms control challenge. Bridging nuclear divides


Appeasement and autonomy Armenian-Russian relations from revolution to war


Rule by the Libyan Arab Armed Forces has disrupted the fragile balance in Sirte


How the US does foresight The United States’ difficulty in accepting multipolarity


Strategic communications as a key factor in countering hybrid threats

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies