• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Using the European Social Fund to support (ex-)offenders Recommendation paper

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Using the European Social Fund to support (ex-)offenders Recommendation paper

22 de julio de 2022

Título: Using the European Social Fund to support (ex-)offenders Recommendation paper
Resumen:Este documento de recomendaciones se ha elaborado como parte del trabajo de la Comunidad de Práctica (CoP) sobre Inclusión Social de la Plataforma de Cooperación Transnacional del FSE. En particular, se basa en el seminario web sobre "Vivienda y atención comunitaria para las personas que salen de las instituciones" (marzo de 2022), que examinó las prácticas destinadas a prevenir la falta de vivienda y una mayor marginación, con especial atención a los delincuentes y ex delincuentes. El documento pretende ser una herramienta útil para los profesionales que participan en el diseño, la ejecución y el seguimiento del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), incluidas las autoridades de gestión, los organismos intermediarios, los ministerios y los organismos públicos pertinentes, los responsables de las políticas y de los países en la Comisión Europea, los servicios penitenciarios y de libertad condicional, y los defensores de los derechos de los reclusos. El objetivo del documento es doble: destacar la importancia de invertir en los (ex)delincuentes y ofrecer recomendaciones sobre el uso del FSE+ para apoyar a los (ex)delincuentes.

Summary:This recommendation paper was developed as part of the work of the Community of Practice (CoP) on Social Inclusion of the ESF Transnational Cooperation Platform. In particular, it draws upon the webinar on ‘Housing and community-based care for people leaving institutions’ (March 2022) which looked at practices aimed at preventing homelessness and further marginalisation, with a particular focus on offenders and ex-offenders. The paper is intended to be a useful tool for practitioners involved in the design, delivery, and monitoring of the European Social Fund Plus (ESF+), including managing authorities, intermediary bodies, relevant ministries and public bodies, policy and country desk officers in the European Commission, prison and probationary services, and prisoner rights advocates. The aim of the paper is twofold: to highlight the importance of investing in (ex-)offenders; and to provide recommendations on the use of ESF+ to support (ex-)offenders.

Fecha publicación: 15-07-2022
Autor:  Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión; Farrell, Fintan
ISBN / ISSN: 978-92-76-53471-6 /-
Link: https://bit.ly/3zozxUI
Palabras clave: delincuencia , exclusión social , Fondo Social Europeo , integración social , persona sin domicilio , pobreza , reinserción social , vivienda
Keywords: crime , social exclusion , European Social Fund , European Social Fund , social integration , homelessness , poverty , social reintegration , housing

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Action for Europe. EU projects to enhance security and effectively manage migration


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to the asylum procedure


Access to essential services for people on low incomes in Europe. An analysis of policies in 35 countries : 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies