• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

The voluntary agreement for imaging equipment. Assessment of admissibility criteria for self-regulation

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Medio Ambiente » Política de Medio Ambiente » The voluntary agreement for imaging equipment. Assessment of admissibility criteria for self-regulation

2 de junio de 2022

Título: The voluntary agreement for imaging equipment. Assessment of admissibility criteria for self-regulation
Resumen:Las iniciativas de autorregulación en el marco de la Directiva sobre diseño ecológico, incluidos los acuerdos voluntarios ofrecidos como compromisos unilaterales por la industria, pueden permitir un progreso rápido gracias a una aplicación rápida y rentable, y permiten adaptaciones flexibles y adecuadas a las opciones tecnológicas y a las sensibilidades del mercado. Estas iniciativas deben cumplir los criterios de admisibilidad de la Directiva de diseño ecológico, como la apertura de la participación, el valor añadido, la representatividad, los objetivos cuantificados y escalonados, la participación de la sociedad civil, el seguimiento y la presentación de informes, la rentabilidad de la administración de una iniciativa de autorregulación y la sostenibilidad. En abril de 2021, se propuso un nuevo Acuerdo Voluntario (AV) para los equipos de imagen. Este informe es el informe final de ciencia para políticas en apoyo de la evaluación de la Comisión Europea sobre la admisibilidad del Acuerdo Voluntario para Equipos de Imagen, con respecto a los criterios de admisibilidad de la Directiva de Ecodiseño. Para elaborar esta evaluación, el CCI ha llevado a cabo una amplia revisión de la literatura y una consulta a las partes interesadas, recogiendo información de una variedad de partes interesadas en este sector
Summary:Self-regulatory initiatives under the Ecodesign Directive, including voluntary agreements offered as unilateral commitments by industry, can enable quick progress due to rapid and cost-effective implementation, and allows for flexible and appropriate adaptations to technological options and market sensitivities. These initiatives need to fulfil the admissibility criteria of the Ecodesign Directive such as openness of participation, added value, representativeness, quantified and staged objectives, involvement of civil society, monitoring and reporting, cost-effectiveness of administering a self-regulatory initiative and sustainability. In April 2021, a new Voluntary Agreement (VA) was proposed for imaging equipment. This report is the final science-for-policy-report in support of the European Commission's assessment of admissibility of the Voluntary Agreement for Imaging Equipment, with respect to the admissibility criteria of the Ecodesign Directive. In order to produce this assessment JRC has carried out an extensive literature review and stakeholder consultation, collecting feedback from a variety of relevant stakeholders in this sector
Fecha publicación: 30-05-2022
Autor: 
ISBN / ISSN: Centro Común de Investigación; Bernad-Beltrán, D ; Alfieri, F
Link: https://bit.ly/3NcrSNQ
Palabras clave: autorregulación , coste de equipo , directiva (UE) , diseño ecológico , economía circular , impacto ambiental , imprenta , informe de investigación , innovación , rendimiento energético
Keywords: self-regulation , equipment cost , (EU) directive , eco-design , circular economy , environmental impact , printing , research report , innovation , energy efficiency , self-regulation , environmental impact , research report

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Acción por el clima


Acción de la UE sobre energía y cambio climático : análisis panorámico


Achieving the cost-effective energy transformation of Europe’s buildings. Combinations of insulation and heating & cooling technologies renovations : methods and data. Study


Acequia report. Climate change, droughts and water uses : a LOGIC proposal for action


Assessing climate change risks at the country level. The EIB scoring model

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies