• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

The real effects of FinTech lending on SMEs. Evidence from loan applications

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Mercado en la Unión Europea » Economía y Asuntos Financieros » Política Económica » The real effects of FinTech lending on SMEs. Evidence from loan applications

2022-03-25

Título: The real effects of FinTech lending on SMEs. Evidence from loan applications
Resumen:Demostramos que los préstamos FinTech afectan a los mercados de crédito y a la actividad económica real utilizando un conjunto de datos único de una plataforma Peer-to-Business de la que tenemos el universo de solicitudes de préstamos. Encontramos que FinTech sirve a pequeñas empresas de alta calidad y solvencia que ya tienen acceso al crédito bancario. Las empresas utilizan FinTech para obtener préstamos sin garantía a largo plazo y reducir su exposición a los bancos con menos activos líquidos, fondos estables y capital. Encontramos que el acceso a FinTech estimula el crecimiento de la empresa, el empleo y la inversión en relación con las empresas que obtienen su solicitud de préstamo rechazada. Además, las empresas con acceso a FinTech aumentan el apalancamiento y sustituyen la deuda bancaria a largo plazo por deuda FinTech. Nuestros resultados sugieren que la FinTech permite a las empresas preservar la flexibilidad financiera, reducir su dependencia bancaria y la exposición a los choques bancarios.

Summary:We show that FinTech lending affects credit markets and real economic activity using a unique data set of a Peer-to-Business platform for which we have the universe of loan applications. We find that FinTech serves high quality and creditworthy small businesses who already have access to bank credit. Firms use FinTech to obtain long-term unsecured loans and reduce their exposure to banks with less liquid assets, stable funds, and capital. We find that access to FinTech spurs firm growth, employment and investment relative to firms that get their loan application rejected. In addition, firms with access to FinTech increase leverage and substitute long-term bank debt with FinTech debt. Our findings suggest that FinTech allows firms to preserve financial flexibility, reduce their bank dependence and exposure to banking shocks.

Fecha publicación: 18-02-2022
Autor: Banco Central Europeo; Eça, Afonso ; Ferreira, Miguel A ; Porras Prado, Melissa ; Rizzo, A. Emanuele
ISBN / ISSN: 978-92-899-4972-9 / 1725-2806
Link: https://bit.ly/36Pm24N
Palabras clave:  cambio tecnológico , crecimiento de la empresa , deuda , institución financiera , pequeña y mediana empresa , tecnología financiera
Keywords: technological change , company growth , debt , financial institution , financial technology , financial institution , small and medium-sized enterprise , financial institution , financial technology

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Activity report 2018. Opportunity delivered Agenda Europea: Economía. Nº 3 Annual report 2020 Annual report 2020 The performance framework for the EU budget, under the 2021-2027 multiannual financial framework . Volume II, Annex

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies