• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

The possible implications of the green transition for the EU labour market

Inicio » Fichas » Fondo Digital » Asuntos Sociales » Trabajo y Empleo » The possible implications of the green transition for the EU labour market

10 de enero de 2023

Título: The possible implications of the green transition for the EU labour market
Resumen:Con unas ambiciones políticas sin precedentes, la transición ecológica se acelerará durante la próxima década y desencadenará un cambio estructural significativo en los mercados laborales de la UE. Si bien es posible que los efectos agregados de la transición verde sobre el empleo sigan siendo contenidos, es probable que se produzcan cambios entre sectores, empresas, ocupaciones y regiones. Esto exige que los responsables políticos anticipen y aborden los riesgos distributivos de la política climática. Se distinguen tres tipos de empleos ("verdes", "blancos" y "marrones") que se verían afectados de forma diferente. Los empleos marrones serían los más perjudicados. Aunque en conjunto su proporción es relativamente pequeña, las repercusiones pueden concentrarse en sectores y regiones. Como la facilidad de reasignación de la mano de obra dependerá crucialmente de la similitud de ubicación y cualificación de los empleos de nueva creación, se analizan las características demográficas de los trabajadores de los sectores marrones.
Summary:With policy ambitions at an all-time high, the green transition is set to accelerate over the next decade and trigger significant structural change in EU labour markets. While aggregate employment impacts of the green transition may remain contained, shifts are likely to occur between sectors, firms, occupations, and regions. This calls for policymakers to anticipate and address the distributional risks of climate policy. Three types of jobs (‘green’, ‘white’ and ‘brown’) are distinguished that would be differently affected. Brown jobs would be most negatively affected. While on aggregate, their share is relatively small, impacts may be concentrated in sectors and regions. As the ease of labour reallocation will crucially depend on the similarity of location and skills of the jobs that are newly created, demographic characteristics of workers in brown sectors are discussed.
Fecha publicación: 04-01-2022
Autor: Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros ; Vandeplas, Anneleen ; Vanyolos, Istvan ; Vigani, Mauro ; Vogel, Lukas
ISBN / ISSN: 978-92-76-52944-6 / 2443-8022
Link: https://bit.ly/3WY5rRu
Palabras clave: cambio de destino , desarrollo regional , economía verde , educación , Estado miembro UE , formación profesional , mercado laboral , política en materia de cambio climático , seguridad social , transición económica
Keywords: climate change policy , economic transition , education , EU Member State , green economy , labour market , reassignment , regional development , social security , vocational training

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Access to social protection for workers and the self-employed


Access to finance and labor market performance in the EU 28. Study


Access to social protection for workers and the self-employed


Women’s entrepreneurship and self-employment, including aspects of gendered corporate social responsibility


Assessing smart specialisation. The Entrepreneurial Discovery Process

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies